
Ver 47 fotos
El colegio mayor Antonio Franco de Cáceres celebra su medio siglo de historia
Las instalaciones del centro, por las que han pasado más de 5.000 universitarios en las últimas cinco décadas, acogieron este sábado un acto conmemorativo que reunió a antiguos alumnos
El colegio mayor universitario Antonio Franco de Cáceres, denominado colegio mayor San José hasta marzo de 2024, ha celebrado su medio siglo de ... historia este fin de semana con un entrañable acto que ha reunido a antiguos alumnos de diferentes promociones.
Fundado en 1974 en las inmediaciones del barrio de San Blas, por sus habitaciones han pasado más de 5.000 jóvenes durante estas últimas cinco décadas. Algunos de ellos no quisieron perderse la cita, que reunió a cerca de 250 participantes. Entre los antiguos colegiales que asistieron a esta convocatoria estuvieron Francisco José Matamoros (estudiante de Derecho de la promoción de 1979), Javier Galeano Hergueta (de la promoción del 77) y Juan Ramón Corvillo, actual presidente de la asociación de antiguos alumnos del colegio San José (miembro de la promoción del 82). Intervinieron durante la celebración antiguos trabajadores del complejo, como Juani Mostazo, que trabajó como administrativa, y Maribel Galindo, antigua conserje.
El colegio fue puesto en marcha por la Obra Social de Caja Extremadura en 1974 «con el fin de aportar a la ciudad de Cáceres un espacio concebido para que los estudiantes universitarios pudieran vivir en un ambiente acogedor y sacarle el máximo jugo a su vida universitaria, centrándose en el estudio, el aprendizaje y la convivencia», según se recuerda desde la Fundación Caja Extremadura.

Carlos Ongallo, actual profesor de la Universidad de Extremadura, formaba parte del equipo que en 2011 lideró el cambio de residencia universitaria a colegio mayor para este centro. No quiso perderse el acto del sábado en el que también estuvo el padre Fernando Alcázar, actual director del colegio. «Aquí se han forjado amistades, se han vivido primeras veces, se ha debatido, se ha crecido, incluso han nacido relaciones que hoy son familia», dijo durante su intervención.
La conmemoración de estos 50 años, que se ha hecho coincidir con el final del curso 2024/2025, reunió además a varias autoridades. Estuvo Pilar García Ceballos-Zúñiga, presidenta de la Fundación Caja Extremadura. Acudió también Mercedes Macías García, vicerrectora de Calidad y Estrategia. Y acudieron además el concejal Emilio Borrega y Paco Álvarez, secretario general de la Universidad de Extremadura.
102 plazas
El colegio está situado en la avenida de las Delicias de la capital cacereña y es uno de los centros para universitarios más demandados y dinámicos de la ciudad. Según consta en su página web, cuenta con 102 plazas en habitaciones amplias. Y uno de sus puntos fuertes son sus instalaciones complementarias, como el gimnasio, la sala de cine, la pista de pádel o la piscina descubierta, entre otras dotaciones.
En marzo de 2024 cambió de nombre para homenajear a Antonio Franco, fallecido en septiembre de 2023 a los 58 años de edad, cuando ostentaba la dirección general de la Fundación Caja Extremadura.
Nacido en Valdefuentes, fue catedrático de Anatomía y Embriología de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura, donde impartió clase a lo largo de tres décadas. Con Antonio Hidalgo como rector, Franco se hizo cargo de la dirección de la Unidad de Atención al Estudiante de la Universidad de Extremadura, y, con anterioridad, también había sido vicerrector de la institución académica.
Su vinculación con la Fundación Caja Extremadura comenzó en 2011, al ser nombrado director académico del colegio mayor universitario San José, con sede en Cáceres. Posteriormente, en junio de 2015, fue nombrado director general de la fundación. Nunca se desvinculó del colegio mayor. Le encantaba el contacto directo con los estudiantes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.