Borrar
¿Qué ha pasado este martes, 17 de junio, en Extremadura?
Página web del Ayuntamiento de Badajoz. HOY
Hackeo en el Ayuntamiento de Badajoz

El portal de recaudación de Badajoz sigue caído y muchos funcionarios continúa sin poder acceder al sistema

Se espera que todos los servicios queden restaurados el martes, según ha informado el Ayuntamiento

Rocío Romero

Badajoz

Lunes, 12 de mayo 2025, 20:59

El hackeo de los ordenadores en el Ayuntamiento de Badajoz seguía este lunes haciendo estragos, aunque el propio Consistorio informó a media mañana que había recuperado los servidores doce días después del secuestro informático.

Los trabajadores de algunos servicios, como los de Recaudación y otras áreas económicas, no podían acceder a todos los sistemas. El portal de tributos de la sede electrónica municipal seguía bloqueado en la tarde de este lunes.

La previsión es que todos los sistemas estén en funcionamiento durante este martes tras una recuperación paulatina. Los trabajadores municipales tuvieron este lunes primero acceso a Internet, después a las aplicaciones de los servicios y por último a las carpetas compartidas. Al filo de mediodía había servicios como bomberos, asesoría jurídica, cultura o cementerios que no podían acceder aún a esas carpetas.

Cuando termine este martes, se espera que el Ayuntamiento de Badajoz haya logrado restablecerse tras el ataque informático del pasado 30 de abril, cuando la red interna municipal se vio afectada por un virus informático tipo 'ransomware', un tipo de 'malware' que imposibilita el acceso a los archivos de los equipos infectados. Generalmente, lo hace cifrando los datos y pidiendo un rescate para liberarlos. Pero en este caso no ha existido esa reclamación económica, según el Ayuntamiento. El ataque ha sido atribuido a una banda de ciberdelincuentes holandeses.

El Consistorio hace hincapié en que no han tenido acceso a datos sensibles, como cuentas bancarias o DNI

Los correos electrónicos sí funcionaban al final de la mañana de este lunes. Han restaurado los ficheros de la copia de seguridad del 25 de abril a las 23 horas y las aplicaciones con los datos de contabilidad, recaudación, estadística y cementerios, entre otros servicios, corresponden a una copia del 29 de abril. La circular interna que repartieron entre los trabajadores hace hincapié en que no se han perdido datos personales ni corporativos. Esto es importante porque el Ayuntamiento dispone de los DNI y cuentas bancarias de los pacenses, entre otros datos.

Hay que tener en cuenta que el secuestro tuvo lugar a primera hora de la tarde del martes 30 de abril, miércoles. Esto es, un día después del gran apagón.

Así que el día de la copia más antigua, la del 25 de abril a medianoche, corresponde con el viernes anterior. Y solo el lunes fue día de trabajo completo en la administración, previo a los problemas que ocasionó el apagón. De hecho, algunas voces indicaron entonces que ese incidente con la energía pudo causar la brecha de seguridad que llevó al ataque de los ciberdelincuentes. Pero el Ayuntamiento no se ha pronunciado en este sentido ni ha explicado las causas.

El Consistorio ha tomado nuevas medidas de seguridad para evitar más ataques informáticos. Entre ellos, todos los funcionarios han tenido que cambiar todas las contraseñas que tuvieran en sus dispositivos y sistemas, y evitar cualquiera que haya usado con anterioridad. El Consistorio ha actualizado los antivirus, aislado los equipos, escaneado los dispositivos, realizado una auditoría forense y un parche de seguridad.

La administración ha recordado a los trabajadores otras medidas habituales como tener precaución ante correos extraños, verificar los remitentes y no introducir USB en los equipos.

Un funcionario detectó el ataque, atribuido a un grupo de piratas delincuentes holandeses, a primera hora de la tarde del miércoles 30 de abril. Intentó actuar desde su casa, pero al no poder acceder a los sistemas, se desplazó al Ayuntamiento y los desconectó. A esa rápida intervención se apunta como uno de los factores que ha evitado que los piratas informáticos pudieran dañar la red y acceder a datos sensibles de los pacenses.

En estas dos semanas se han visto afectadas la red general del propio Ayuntamiento y la de los organismos autónomos. Dejaron de funcionar la sede electrónica y el registro general. El alcalde, Ignacio Gragera, paralizó los plazos administrativos hasta la recuperación del sistema. Así que los pacenses cuentan con algunos días más para abonar la nueva tasa de basura o el impuesto de rodaje.

Los informáticos municipales han trabajado de forma conjunta con sus proveedores de servicios informáticos. Estos son la empresa iaas365 y Telefónica, además de contratar el mismo día del ataque a una empresa especializada.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El portal de recaudación de Badajoz sigue caído y muchos funcionarios continúa sin poder acceder al sistema

El portal de recaudación de Badajoz sigue caído y muchos funcionarios continúa sin poder acceder al sistema