Manifestación en Badajoz en apoyo a los inmigrantes: «Venimos a trabajar, no somos delincuentes»
Más de 200 personas se concentraron en plaza de España en contra del racismo
Sebastián ha dicho este miércoles en la plaza de España de Badajoz que trabaja en el campo «y no soy un delincuente». A su lado ... Matías ha añadido que se dedica a la gastronomía y tampoco «es un delincuente». Son dos de los migrantes que han estado en la concentración de Badajoz en contra del racismo arropados por más de 200 asistentes con un lema que corearon de forma repetida: «Ningún ser humano es ilegal».
La concentración fue convocada por la Asociación Migrante Obrera de Extremadura a raíz de las declaraciones de «algunos partidos políticos los últimos días», según indicó su portavoz, Alejandro Peña.
Peña declaró en la concentración que los inmigrantes son «gente buena que viene a trabajar y a buscarse la vida» y que contribuyen a la cultur, al trabajo o a la gastronomía entre otros sectores.
«No abandonemos a la comunidad migrante porque somos parte de la comunidad española. Venimos a trabajar, no somos delincuentes, no somos asesinos ni violadores», indicó Alejandro Peña. Por el micro instalado en la plaza de España pasaron varios inmigrantes que trabajan en Badajoz desde hace años y que reivindicaron su aportación y también que se han sentido bien acogidos en este país.
El portavoz de la Asociación Migrante Obrera explicó que muchos inmigrantes trabajan cuidando personas mayores, en hostelería o en el campo donde reivindicó que realizan una labor fundamental. «¿Qué haría España sin esos migrantes que labra el campo para traer la comida?».
Comunicado
Devayani Briceño, una joven de Venezuela que trabaja como camarera en Badajoz, fue la encargada de leer el manifiesto al que se han sumado distintos colectivos como Izquierda Unida o el PSOE de Badajoz. Muchos pacenses también han firmado de forma individual el mensaje que reivindica a la capital pacense como una ciudad de acogida.
«En los últimos días hemos escuchado discursos que hielan la sangre. Declaraciones públicas que anuncian, con absoluta impunidad, la intención de expulsar a millones de personas migrantes. Un discurso peligroso, propio del fascismo más rancio, que busca sembrar el odio, dividirnos y enfrentar a quienes vivimos y trabajamos codo con codo en esta tierra», arrancó Devayani el manifiesto y añadió que, ante esto, «En Badajoz no sobra nadie y aquí solo sobra el racismo, la xenofobia y el fascismo».
«Esta ciudad ha sido siempre tierra de paso, de mezcla, de ida y vuelta. Una ciudad con alma migrante. Aquí hay personas que vinieron desde otros países, otras culturas y lenguas, buscando un futuro mejor. Y lo encontraron».
En el discurso el colectivo se pide mayor implicación de las instituciones para proteger a las personas migrantes. En concreto señalan al Ayuntamiento de Badajoz al que piden que no permanezca en silencio ante la intención de expulsar a los migrantes. «El Ayuntamiento de Badajoz no puede permanecer ajeno ni en silencio. Le exigimos que esté a la altura del momento. Que defienda a sus vecinas y vecinos migrantes. Que promueva una ciudad abierta, inclusiva y libre de racismo. Que garantice recursos, servicios y protección real. Que diga, alto y claro, que Badajoz es una ciudad de acogida», indicaron.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión