Desaparecida
Francisca Cadenas ya da nombre al callejón en el que desapareció en Hornachos hace ocho años
Secciones
Servicios
Destacamos
Desaparecida
Francisca Cadenas ya da nombre al callejón en el que desapareció en Hornachos hace ocho añosEl Ayuntamiento de Hornachos ha colocado este jueves dos murales cerámicos con el nombre de Francisca Cadenas en el callejón donde fue vista por última vez esta vecina, de la que no se tienen noticias desde hace ahora ocho años.
Con esta actuación el Consistorio materializa la decisión aprobada por unanimidad por todos los concejales con representación en el Pleno municipal celebrado a finales de 2024, una sesión en la que se decidió «nombrar como 'Travesía de Francisca Cadenas Márquez' al tramo de la calle Nueva que se corresponde con el lugar de la desaparición y colocar, a costa del Ayuntamiento, un mural cerámico en su memoria».
La fijación este jueves de esos azulejos cerámicos responde al deseo de hacer coincidir el cambio de nombre con el octavo aniversario de la desaparición, que tuvo lugar el 9 de mayo de 2017 junto a ese pasaje peatonal situado a solo 50 metros de la vivienda en la que residía esta mujer de 59 años, casada y madre de tres hijos.
El alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, ha confirmado este jueves que la nueva rotulación de la calle fue recogida en una moción en la que se transmitía un apoyo expreso a la familia de Francisca Cadena y también a las familias de todos los afectados por desapariciones «teniendo en cuenta que el número total de personas desaparecidas en España en 2023 fue de 15.126 y que desde el año 2010 la cantidad total de denuncias registradas asciende a 296.043 que se corresponden con 170.043 personas diferentes».
El Centro Nacional de Desaparecidos, dependiente del Ministerio del Interior, precisó cuando fueron difundidos esos datos que la mayor parte de las desapariciones son voluntarias y que el 60% de los casos se resuelve durante la primera semana. Pero el caso de Francisca Cadenas no encaja con ese patrón por las extrañas circunstancias en las que se produjo y ocho años después los vecinos siguen buscando una respuesta a una ausencia que consideran involuntaria.
Para insistir en la necesidad de que el caso no se olvide ha sido convocada para este viernes 9 de mayo una concentración que este año se realizará en el mismo callejón donde fue vista por última vez Francisca Cadenas y no en el Ayuntamiento, como había ocurrido hasta ahora.
El cartel en el que se anuncia esa concentración incluye una imagen de ese pasaje sobre la que han sido situadas dos interrogaciones y un lema que no deja indiferente: 'CONCENTRACIÓN 8 AÑOS SIN FRANCISCA CADENAS. A unos metros de la verdad'.
El cartel que ha sido repartido por distintos puntos de casco urbano también incluye un número de teléfono anónimo (661 909 806) al que pueden telefonear los vecinos que tengan algún dato que pueda hacer avanzar la investigación.
Francisco Buenavista ha explicado que en estos días la ciudad siente un desasosiego especial porque el aniversario les hace recordar que «el caso no se ha resuelto y mucha gente se pregunta si puede volver a suceder algo parecido». «La llegada de la UCO al caso ha reabierto la esperanza de que se pueda resolver, esa es una petición que se hizo durante años y la incorporación de ese equipo ha reavivado la esperanza», añade el alcalde, que no pierde la esperanza de que los investigadores esclarezcan por fin el caso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.