Sucesos
Cinco miembros de una familia, a juicio por robar 31.500 litros de combustible en una gasolinera de Badajoz
Secciones
Servicios
Destacamos
Sucesos
Cinco miembros de una familia, a juicio por robar 31.500 litros de combustible en una gasolinera de BadajozLa Audiencia Provincial de Badajoz juzgará este mes a las siete personas que fueron investigadas por sustraer más de 30.000 litros de combustible ... en una gasolinera de Badajoz utilizando un surtidor defectuoso del que se podía extraer una gran cantidad de combustible a un precio ínfimo.
En el escrito de acusación se explica que el delito fue cometido entre el 21 de octubre de 2023 y el 21 de noviembre de 2023 en la estación de servicio Ocho, que se encuentra en el kilómetro 2,1 de la carretera nacional 432 (Badajoz-Córdoba), en las proximidades de la urbanización Los Montitos.
Entiende la Fiscalía que los acusados, puestos de común acuerdo y con ánimo de obtener un beneficio ilícito, extrajeron un gran volumen de gasóleo sin abonarlo. Esos suministros se efectuaron siempre durante el tramo horario nocturno aprovechando que no había personal en las instalaciones.
Para ello, utilizaron un surtidor de autoservicio defectuoso que, llegado un punto, seguía suministrando combustible sin reflejarlo en el importe que se debía abonar.
Eso permitió, por ejemplo, que el 12 de noviembre de 2023 uno de los procesados, en torno a las 5.45 de la madrugada, consiguiera llenar el depósito de su vehículo y varias garrafas que llevaba en el maletero del coche después de introducir en el dispensador un solo billete en metálico. En esa operación de suministro fraudulento empleó un total de 29 minutos.
Explica el escrito de acusación que el surtidor en el que se cometió ese delito tiene capacidad para dispensar 40 litros por minuto, razón por la que se cree que los estafadores se apoderaron de una gran cantidad de combustible en los días investigados.
En total, el Ministerio Fiscal cree que extrajeron de los surtidores, sin pagar por ello, un total de 31.523,02 litros, lo que causó un perjuicio económico a la gasolinera que ascendió a 51.231,85 euros.
Los procesados por estos hechos son L.V.R., J.M.H.S., J.M.C.M., A.V.R., A.S.S., B.V.V., todos ellos varones, y la mujer A.V.R.
Entiende la acusación pública que estaban organizados y estructurados en distintos equipos que intercambiaban los vehículos que utilizaban y evitaban coincidir al mismo tiempo en la gasolinera para ser más eficaces.
En todo caso, el papel principal lo desempeñaba Antonio V.R., «que había trabajando en la gasolinera y conocía los fallos de las máquinas». Él habría sido quien explicó al resto cómo podían actuar para llevarse el combustible sin pagar.
De los siete procesados, cinco forman parte de la misma familia y los otros dos son amigos. Cuando fueron detenidos sus edades estaban comprendidas entre los 28 y los 55 años.
Entiende la Fiscalía que esos hechos constituyen un delito continuado de estafa en relación con un delito de pertenencia a grupo criminal. Por el primer delito se piden 4 años y 6 meses de prisión para cada uno de los acusados, mientras que para el segundo se solicitan otros 20 meses de cárcel.
Además, se solicita que indemnicen de forma solidaria con 51.231,85 euros a Ibérica de Distribución y Operadores Extremeños S.L.
El procedimiento que ahora llega a juicio tiene su origen en la operación que llevó a cabo la Policía Nacional después de que el propietario de esta gasolinera denunciase que había percibido una importante pérdida de combustible al realizar el cierre mensual de cuentas.
A partir de ese momento los agentes visualizaron las grabaciones realizadas por las cámaras de seguridad de esa estación de servicio situada al inicio de la carretera que une Badajoz con Zafra.
De ese modo pudieron averiguar que varios miembros de una misma familia acudían a la gasolinera a bordo de furgonetas cargadas con numerosos bidones que llenaban de combustible tras manipular los surtidores, en los que abonaban una cantidad mínima de dinero.
Añadía la nota policial que se difundió tras las detenciones que los estafadores vendían con posterioridad ese combustible a un precio reducido, presumiblemente a particulares.
Las detenciones se realizaron el día 14 de febrero de 2024 y a partir de ese momento se encargó de la investigación el Juzgado de Instrucción número 1 de badajoz.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.