El Ala 23 alcanza las 175.000 horas de vuelo
Talavera la Real ·
Los F5 de la Escuela de Caza y Ataque alcanzan un récord cuando quedan apenas cinco años para su jubilaciónSecciones
Servicios
Destacamos
Talavera la Real ·
Los F5 de la Escuela de Caza y Ataque alcanzan un récord cuando quedan apenas cinco años para su jubilaciónLa base aérea de Talavera la Real está de enhorabuena. El Ala 23, que es el nombre que tiene su Escuela de Caza ... y Ataque, ha alcanzado el importante hito de sumar 175.000 horas de vuelo. Todas ellas han sido a cargo de los alumnos e instructores de la base a los mandos del Northrop F-5 (AE.9 en su denominación oficial del Ejército del Aire español). «Un logro que simboliza décadas de dedicación, profesionalidad y excelencia de su personal», según asegura la Oficina de Comunicación del Ala 23 en una nota.
El F-5 llegó a la Base Aérea de Talavera en 1970, y desde entonces ha sido la aeronave con la que se han formado la gran mayoría de los pilotos de Caza y Ataque del Ejército del Aire y del Espacio. Esta primero se denominó Escuela de Reactores, luego fue Ala 23 de Instrucción de Caza y Ataque, hasta alcanzar su actual denominación.
Como es sabido, los aspirantes a pilotos del Ejército del Aire comienzan su andadura ingresando en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). Una vez completados los cinco cursos, y con el empleo de alférez, pueden elegir destino para seguir su formación.
Noticia relacionada
Para los mejores alumnos, la base más codiciada es la Talavera, porque es ahí donde aprenden a manejar cazas. Otras posibilidades son Matacán (Salamanca), donde se aprende a manejar aviones de transporte; o Armilla (Granada), donde se pilotan helicópteros.
Según añade el Ala 23, el camino hasta alcanzan esas 175.000 horas no ha sido sencillo. «Todos los pilotos profesores de vuelo que han ejercido sus funciones en esta escuela han demostrado un altísimo nivel de exigencia, capacidad de adaptación y espíritu de superación», asegura en su comunicado, que añade que así se ha afianzado al Ala 23 «como una unidad clave en la formación de los futuros pilotos de caza, elemento esencial de la defensa de nuestro espacio aéreo de soberanía nacional».
Además de los alumnos, la base asegura que «este hito tampoco habría sido posible sin el esfuerzo incansable del grupo de material y del escuadrón de mantenimiento». Es decir, el sostenimiento logístico del F-5 todos estos años ha supuesto un gran reto, «y se ha llevado a cabo bajo un riguroso cumplimiento de los estándares de seguridad de vuelo y una constante actualización de procedimientos y métodos de trabajo».
Hay que recordar que el F5 es ya un avión veterano, entró en servicio a mediados de los años 60, a pesar de que toda su aviónica (instrumentos que le hacen volar) ha sido renovada varias veces, la última en 2005.
Su jubilación del servicio activo ha sido prorrogada varias veces, la última hasta 2030. Parece que esa fecha ya no se postergará más, por lo que su vida útil está llegando a su fin.
Debido a que no se había contratado la adquisición de ningún sustituto, la preocupación llegó a Talavera ante la posibilidad de que la base cerrara al no tener cómo formar a los pilotos. Incluso, Francisco Javier Fragoso llegó a preguntar por ello en el Senado.
Sin embargo, como avanzó HOY el pasado 28 de abril, las dudas se van despejando. El Ministerio de Defensa ya está buscando sustituto y un modelo turco tiene todas las papeletas. El avión de entrenamiento 'Hürjet' es el mejor posicionado para sustituir a los F-5.
El pasado mes de diciembre la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarcel, firmó con la embajadora de Turquía en España un memorando para desarrollar un sistema de entrenamiento avanzado para pilotos de caza y ataque del Ejército del Aire que estaría basado en el nuevo reactor 'Hürjet'.
Y en abril, el jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, general del aire Francisco Braco Carbó, probó el aparato, lo que hacía oficial la apuesta por este modelo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.