

Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
Miércoles, 5 de febrero 2025, 12:43
La organización La Unión ha criticado el informe elaborado por Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura que reduce el coste de producción del tomate con respecto a ... la campaña anterior, que se posiciona, a su entender, al «lado de los intereses de las industrias transformadoras» y en «contra de los agricultores».
En concreto, dicho estudio «justifica» una bajada del 25 por ciento del precio del tomate respecto a 2024. «Tenemos a la zorra cuidando las gallinas», advierten desde la entidad agraria en una nota de prensa.
Según La Unión, y a falta de una semana para el registro de los contratos de compra-venta de tomate para industria firmados por los agricultores e industrias transformadoras, Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura hace público un estudio en el que aseguran que los costes de producción de una tonelada de tomate en Extremadura ascienden a 114,7 euros, es decir, 31 menos que en 2024.
Sobre ello, señala que el dato se obtiene como consecuencia de dividir los gastos del cultivo entre la media de producción.
Así, y aunque reconoce que «efectivamente» la campaña 2024 tuvo un rendimiento «muy elevado» debido a varias circunstancias -entre las que destaca el «descanso» de la tierra tras dos años de sin riego por la sequía, circunstancia que esta campaña no se va a producir-, considera que un «estudio serio» de costes de producción requiere datos de más de una campaña, pues si ha sido «excelente» o «calamitosa» el dato «distorsiona la percepción de la realidad».
Según recoge Europa Press, para La Unión «no es real» que la media de producción para realizar un estudio económico del tomate se sitúe en 98,41 toneladas por hectárea, porque esta media «nunca se ha producido y es muy difícil que se vuelva a conseguir», por lo que el hecho de utilizarla «solo se puede interpretar como un intento de justificar la bajada de un 25% del pecio del tomate que pretende la Industria transformadora».
Por todo ello, pide a Cooperativas Agroalimentaria de Extremadura que aclare si están defendiendo los intereses de sus agricultores o los de la industria transformadora «a costa de la ruina de sus asociados». En este punto, recuerda que el capital de varias industrias transformadoras de tomate está «en manos de algunas cooperativas».
La Unión Extremadura anuncia que ha remitido un escrito al Consejo Rector de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura en el que exige estas explicaciones por «posicionarse» en las negociaciones del precio del tomate en la Región «al lado de las industrias y en contra de los intereses de los agricultores», insiste.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.