La Guardia Civil desactiva una «granada de mano polaca» en una finca de Puebla de Alcocer
El artefacto explosivo fue hallado por un vecino cuando paseaba por un olivar cercano a la población
R.H.
Miércoles, 11 de junio 2025, 11:25
El Grupo Especial de Desactivación de Artefactos Explosivos (Gedex) de la Guardia Civil ha desactivado una granada de mano hallada en una finca del término municipal pacense de Puebla de Alcocer.
El artefacto fue hallado en la tarde del pasado lunes, 9 de junio, cuando un vecino de la mencionada localidad paseaba por un olivar cercano ubicado en la sierra y halló lo que podría ser un artefacto explosivo por lo que avisó inmediatamente a la Guardia Civil.
Los agentes de servicio activaron el protocolo de actuación en estos casos, es decir se acordonó la zona de seguridad y pasaron el aviso al Gedex de la Guardia Civil, con sede en Cáceres, que se trasladaron hasta el lugar del hallazgo y una vez analizado y estudiado el artefacto, «averiguaron que se trataba de una granada de mano polaca de la época de la Guerra Civil», señala el instituto armado.
«El proyectil fue desactivado de una forma controlada con todas las medidas de seguridad en el mismo paraje», detalla la Guardia Civil.
Recomendaciones
La Guardia Civil traslada a los ciudadanos que, ante la localización de este tipo de artefactos, pese al tiempo transcurrido y aunque presenten aspectos inofensivos, «pueden mantener sus propiedades explosivas intactas», reseña.
Cualquier manipulación indebida puede activar su carga, por lo que se deben adoptar las siguientes medidas de seguridad:
- No manipularlos ni trasladarlos de lugar.
- Avisar lo antes posible a la Guardia Civil (062 ó 112).
- Mientras tanto se personen los agentes, alejarse y señalizar la zona, de forma que pueda impedir que otras personas se acerquen al lugar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.