-k3IB-U2102087282989ytE-1200x840@Hoy.jpg)
-k3IB-U2102087282989ytE-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Día del Voluntariado y como es habitual, se entregan las medallas y distinciones para reconocer esta figura en Extremadura. En total, se han concedido 75 ... reconomientos en diferentes modalidades, en esta ocasión en un acto institucional que ha tenido lugar este sábado en Badajoz.
Juan Carlos Gómez Roldán, el centro de emergencias 112 y la Policía Nacional han recibido las menciones de honor de Protección Civil, que se concede por colaboraciones especiales en situaciones de emergencia.
El centro de emergencias 112 ha celebrado su 25 aniversario y la Policía Nacional, su 200 aniversario. A ambos se les agradece su continua colaboración con Protección Civil. La tercera mención se otorga a Gómez Roldán tras su jubilación. Natural de Madrigalejo, y ha sido el responsable del Centro Operativo Regional del Infoex, un centro ubicado en Cáceres desde el que se controlan los incendios en la región y en el que trabajan 40 personas.
En la modalidad de medallas al mérito en Protección Civil, se ha distinguido al Ayuntamiento de Moraleja y a trece personas, miembros de la Guardia Civil y la UME: Ángel Luis Bautista Clemente, Pedro Bejarano Ruiz, Antonio Manuel Bonito González, Lorenzo Delgao Pedrero, Antonio Fernández Talavera, Carlos Javier García López, Luis García Villarejo, José María López Oncina, Jorge Martínez Chacón, Gonzalo María Ramírez Olson-Lunde, Miguel Ángel Rodríguez Herranz, Roberto Rubio de la Montaña y Fernando Somoza Martínez.
Además, se han concedido distinciones de plata a voluntarios las entidades locales de Jerte, Lobón, Mancomunidad Riveros del Tajo, Oliva de la Frontera, Valverde de la Vera y Castañar de Ibor; y de oro para las entidades locales de Jerte, Lobón, Mancomunidad Riveros del Tajo, Oliva de la Frontera, Valverde de la Vera y Castañar de Ibor.
Al acto ha acudido el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, que ha destacado la importancia de reconocer la labor de los voluntarios de Protección Civil. «Son un pilar fundamental en nuestra comunidad, siempre presentes donde se les necesita, actuando con generosidad y compromiso», ha dicho. También ha asistido el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero.
En la actualidad existen 91 Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil inscritas en el Registro oficial de Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil y Emergencias de Extremadura.
Según estos datos, a enero de 2024 en Extremadura hay un total de 1.371 voluntarios de protección civil, de los cuales el 66% son hombres y el 34% mujeres.
La Junta ha presentado, en el marco de celebración del Día Regional de Protección Civil, una nueva e innovadora unidad móvil de emergencias NRBQ (Nuclear, Radiológica, Biológica y Química), pionera en España, para una gestión eficaz de las emergencias con el propósito de salvaguardar el bienestar de los ciudadanos y el medio ambiente. Este proyecto se enmarca dentro de las acciones relacionadas con el establecimiento de Redes de Alerta Temprana como vehículo de apoyo a la red de riesgo químico.
Esta nueva unidad móvil cuenta con sensores de radioactividad; equipos de monitorización y dosímetros, que miden la dosis radiactiva recibida por el personal; sensores meteorológicos, que proporcionan datos sobre velocidad y dirección del viento, temperatura, precipitaciones y la humedad; además, dispone de comunicación a través de satélite, muy útil cuando se tratan de emergencias en lugares de escasa o nula cobertura 4G, como pueden ser en las inmediaciones de las centrales termosolares, en incendios forestales, accidentes por mercancías peligrosas, etc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.