
Secciones
Servicios
Destacamos
La osteoporosis es una enfermedad que se relaciona con la perdida de masa ósea. Suele afectar en mayor medida a las personas de avanzada edad ... y embarazadas, con la particularidad de que su diagnóstico requiere una prueba específica denominada DEXA. La densitometría ósea resulta familiar en una población como la de Cáceres, especialmente envejecida y en la que los mayores de 65 años crecen a un ritmo anual del 10 por ciento. Sin embargo, aquellos pacientes que deben someterse a dicha prueba solo tienen dos opciones. O se rascan el bolsillo y acuden a una clínica privada o a través del sistema público de salud son derivados al hospital de Badajoz. El SES, de momento, no ofrece este servicio. Esa carencia quedará paliada en los próximos meses.
El Área de Salud de Cáceres ya ha encargado la contratación del suministro y puesta en marcha del que será el primer densitómetro con el que cuente. Funcionará dentro del servicio de Medicina Nuclear del Universitario y se espera que pueda hacerlo después del verano, cuando se adjudique y firme el contrato con la empresa adjudicataria. La misma dispondrá de un mes a partir de entonces para iniciar la actividad. Ello evitará tener que trasladarse a Badajoz a más de 800 pacientes cacereños, según los datos que maneja la administración autonómica.
«Cáceres contará con un nuevo equipo de densitometría ósea que se encontrará en el Hospital Universitario y, evitará así, los desplazamientos de los pacientes del Área de Salud de Cáceres a Badajoz», confirma el SES. Para ello ha reservado una partida de algo más de 65.000 euros, exactamente 64.340, incluidos impuestos. El IVA supera los 11.000 euros.
La ausencia de ese servicio, admite el SES, «conlleva que nuestros pacientes sean derivados a otros centros», por lo que «se hace necesario su adquisición», corrobora en la memoria de un proyecto que de momento ya ha iniciado el expediente administrativo. Salud tiene «prevista la adjudicación en verano».
El primer paso de este proceso se dio el pasado día 13 con una resolución de la directora gerente del Área de Salud de Cáceres. En ella, Encarna Solís aprobó la adjudicación mediante un procedimiento abierto simplificado sumario y autorizó el gasto correspondiente. «Será el primer densitómetro que hay en el Área de Salud de Cáceres, reafirmando de esta manera el compromiso de acercar y ofrecer a los pacientes una atención sanitaria acorde a los avances tecnológicos actuales», detalla la Consejería de Salud a consultas de HOY.
La capital cacereña tenía en 2024, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), una población de más de 96.000 habitantes. De ellos, casi 19.000 tienen 65 años o más. Son 18.979. En 2021 llegaban a 17.261. Es decir, los mayores aumentan a un ritmo del 10 por ciento anual y ya son el 20 por ciento de la población.
Es esta la franja de edad en la que los problemas de salud relacionados con la masa ósea se dan con más frecuencia. A la vez son las personas que más dificultades de movilidad tienen. Por ello, la adquisición del densitómetro resolverá un déficit significativo. Solo en 2023 el número de pacientes que fueron enviados a Badajoz fue de 819. Al ejercicio siguiente incluso aumentó la cifra ligeramente y se situó en 837, avanza el SES. Es cerca de un millar de cacereños el que sale beneficiado con esta adquisición, casi 70 pacientes cada mes.
El densitómetro hará posible, así, fuera del ámbito privado en Cáceres, la realización de las primeras pruebas para evaluar la densidad del calcio que existe en los huesos.
«Esta técnica diagnóstica es común realizarla en personas adultas y mayores y su principal uso es detectar la osteoporosis de manera precoz y evitar fracturas. Además sirve para evaluar la eficacia del tratamiento», recuerda el SES.
Si no se producen contratiempos en el proceso de contratación, el servicio estará operativo en cuestión de meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.