

El artista Poincheval inicia sus ocho días sobre una plataforma a seis metros de altura en Malpartida de Cáceres
El creador francés no bajará de la estructura ni siquiera para dormir, comer o hacer sus necesidades, ni recibirá ningún tipo de asistencia externa durante la 'performance'
C. M.
Cáceres
Viernes, 28 de marzo 2025, 13:59
Ocho días subido a una plataforma minúscula situada a seis metros de altura que no abandonará ni siquiera para dormir, comer o hacer sus necesidades. ... El artista francés Abraham Poincheval (Orne, 1972) ha dado inicio a las diez de la mañana de este viernes esta impactante 'performance' con la que se cierra el tercer seminario del 'Proyecto Entre Serras Europa Creativa', que se celebra en Malpartida de Cáceres entre los días 26 y 28 de marzo.
El artista conceptual galo permanecerá hasta el 4 de abril encaramado en la estructura, similar a las que se usan para que las cigüeñas que abundan en la zona hagan sus nidos, y que se encuentra ubicada en el paraje conocido como Charca del Matorral. Allí dispone sobre la misma plataforma de todo lo que considera necesario para sobrevivir estos ocho días con total autonomía, sin requerir ningún tipo asistencia externa.
Abraham Poincheval es un artista que está especializado en acciones extremas. Entre sus hazañas se cuentan atravesar los Alpes empujando una cápsula metálica que le sirve de techo, o encerrarse una semana en el centro de una gigantesca roca. Sus experimentos exigen «un compromiso total de cuerpo y mente y se convierten en laboratorios de exploración de temas como el tiempo, el encierro o la inmovilidad», ha señalado la organización.

El encuentro celebrado estos días en Malpartida de Cáceres en distintas localizaciones del municipio bajo el lema 'Arte, vida y paisajes en redes' reúne a expertos nacionales e internacionales que trabajan en la intersección entre el arte, la cultura y la dinamización del mundo rural, y forma parte de un proyecto que busca reivindicar la importancia del mundo rural y apostar por iniciativas de desarrollo cultural y turístico sostenibles.
Cuenta con sesiones técnicas y ponencias y con la exposición colectiva 'Paisajes en redes', que muestra el trabajo realizado desde 2023 en el proyecto y que puede visitarse en distintas sedes en Malpartida de Cáceres y Cáceres: el Museo Vostell Malpartida, el Centro de Vías Pecuarias, el paraje de La Soledad y la Charca del Matorral, el Espacio Belleartes y la Galería Kernel, las dos últimas en Cáceres.
Ha habido un concierto de OSSO Colectivo en el Museo Vostell Malpartida, la proyección de la película 'Malpartida Fluxus Village', de la realizadora extremeña María Pérez, y una diversidad de intervenciones artísticas realizadas a cielo abierto en el paisaje. Entre ellas, destaca una performance de Andrés Talavero en Los Barruecos, una acción sonora de Léna Hiriartborde y una instalación efímera de Erik Samakh en el paraje de La Soledad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.