
Secciones
Servicios
Destacamos
Fernando Negrete Sosa
Miércoles, 22 de marzo 2023, 12:07
Valverde de Leganés recuperó durante el 2022 la esencia y el esplendor que se había perdido por la llegada de la pandemia. Fue un año en el que se hizo del municipio un referente regional en sus aspectos culturales, patrimoniales, laborales, y también turísticos. Se logró hacer que todos los eventos organizados brillaran con luz propia y destacaran por su calidad, pero todo ello no hubiera sido posible de no contar con una altísima participación e implicación, la de todos los valverdeños, valverdeñas y visitantes que se volcaron con cada una de las actividades puestas en marcha a lo largo del año.
En este 2023 se dieron por terminadas unas muy buenas Navidades que culminaron con una vistosa y concurrida cabalgata de Reyes. En febrero llegó la espectacular floración del Almendro Real que ha atraído a la localidad a cientos de visitantes y unos renacidos Carnavales que han contado con la mayor participación de los últimos años.
En la Semana Santa valverdeña destaca el Domingo de Resurrección, un día grande en esta localidad en la que ya se está trabajando, aunque los mayores esfuerzos de estos primeros meses del año se están dedicando a la próxima edición de 'Vive la Trashumancia', la nº 12, y en la Feria del Queso Artesano, que va por su 4º edición. El Consistorio ya ha solicitado a la Dirección General de Turismo de la Junta de Extremadura el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Regional y está convencido de que muy pronto, estas fiestas tendrán el mismo sello distintivo que la 'Fuga de la Diabla', que este verano cumplirá su 21ª edición y octavo aniversario con tal distinción.
'Vive la Trashumancia' y la Feria del Queso Artesano se celebran del 19 al 21 de mayo. Será un fin de semana en el que las calles de Valverde de Leganés se llenarán de visitantes que disfrutarán del intenso programa que organiza el Ayuntamiento y que para su puesta en marcha cuenta con la colaboración de asociaciones locales, particulares y empresarios.
Destacan las conferencias, las jornadas gastronómicas, el mercadillo artesano, las subastas de ganado, las catas, bailes y conciertos, etc., y el gran recorrido trashumante en el que más de 700 cabezas ovinas se trasladan desde el embalse de Piedra Aguda hasta la localidad acompañadas por numerosos participantes.
En el aspecto musical, en esta próxima edición destacarán los conciertos de David Civera, el 20 de mayo; y el de El Taino EL Chunguito, el día 21.
Estas jornadas son de mucha importancia porque apuestan por el patrimonio natural, empresarial y paisajístico del municipio y la puesta en valor de la Cañada Real Soriano Occidental y cordeles que rodean la localidad. Todo ello hace que sea una magnífica oportunidad para la promoción del municipio, de su tejido empresarial, de los recursos humanos y la importancia de una tradición rural de gran relevancia.
Con ellas se quiere poner en valor el oficio de la trashumancia, teniendo en cuenta que en Valverde empieza o termina, según se mire, la Cañada Real Soriano Occidental, una de las más importante de las que atraviesan el país. Además, se quiere promocionar la exquisita gastronomía valverdeña con uno de los productos estrella, el queso, además de otros como el aceite, chacinas, aceitunas, etc.
Después llegarán meses muy intensos con una combinación de actividades de todas las áreas, Cultura, Religión, Bienestar, Turismo y Deportes. En mayo también está la Romería de San Isidro (13 y 14 de mayo).
En pleno verano, Valverde vivirá sus semanas más activas: en julio, el Festival de Música Pop, los días 14 y 15; para agosto hay que reservar la noche del 5 con Los Bartolos; del 11 al 15, la 'Fuga de la Diabla'; y del 24 al 27 con las Ferias de Agosto.
Ya en septiembre, los días 7 y 8 serán la Noche en Blanco y el Día de Valverde de Leganés y el 14, el Día del Cristo. Las actividades se cerrarán en noviembre con ValverArtex, del 10 al 12, y en diciembre con la llegada de la Navidad.
Además, también se organizarán rutas, la Semana Deportiva, la Semana del Mayor, jornadas culturales, festivales folklóricos, conciertos, cine y un sinfín de propuestas que hacen de Valverde un municipio muy dinámico y activo en el que la diversión está asegurada.
Manuel Borrego Rodríguez Alcalde de Valverde de Leganés
Valverde de Leganés se encuentra en un punto álgido respecto a la recuperación de sus señas de identidad, con la celebración de diversas fiestas y eventos que ponen en valor su propia historia. Gran parte del éxito se debe a la dinamización del propio municipio, que es consecuencia de la existencia de casi 50 asociaciones y colectivos que a diario representan un pueblo con mucha vida.
Por eso no quería dejar escapar esta oportunidad para agradecer a todas y cada una de las personas que están haciendo que Valverde de Leganés recupere esa esencia y esplendor que se perdió con la llegada de la pandemia. El 2022 fue un año muy intenso desde el punto de vista de las celebraciones y puedo presumir de que en mi pueblo todas finalizaron con un rotundo éxito de organización, pero, en especial, de participación. Todo ello no hubiera sido posible sin vosotros, los valverdeños, valverdeñas y visitantes que apostásteis por mi pueblo y disfrutásteis de todo lo que os pudimos ofrecer.
Ahora estamos trabajando para poder igualar o superar la calidad y servicios ofrecidos en cada una de las celebraciones que vamos a poner en marcha, que continuarán muy pronto con la Semana Santa y la esperada XII 'Vive la Trashumancia' y IV Feria del Queso Artesano, de la que estamos convencidos recibiremos la distinción de Fiestas Interés Turístico Regional, uniéndose a la ya declarada 'Fuga de la Diabla'.
Pero no por ello descuidaremos el resto de celebraciones que tenemos por delante ya que todas merecen nuestro respeto y esfuerzo. Trabajaremos muy duro en todas ellas y lograremos que cada participante se sienta representado en nosotros y vea el compromiso y la responsabilidad que mi equipo pone día a día. A todos ellos mi agradecimiento por su confianza, estoy seguro que juntos trabajaremos intensamente con ilusión, implicación y mucha empatía.
El éxito de todos los eventos es consecuencia de muchos participantes, hosteleros, empresarios locales, Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, trabajadores municipales, Centro Especial de Empleo, etc. A todos ellos, mi más sincero agradecimiento.
Publicidad
J. López-Lago y María Díaz | Badajoz
Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.