
Secciones
Servicios
Destacamos
Premiada con el Extremeño de HOY por su labor asistencia, docente e investigadora como neuróloga, la emeritense Esther Cubo vivió el pasado miércoles en Plasencia una noche para recordar.
–De los premios que ha recibido, ¿tiene el Extremeño de HOY un sabor especial por aquello de que la reconocen en su tierra?
–Hombre, claro que sí tiene una connotación especial. No deja de ser un premio de mi tierra, donde estudié, hice Medicina, donde está mi familia, mis amigos, que los mantengo de siempre... Y sobre todo, por el hecho de tener como médico e investigadora un reconocimiento en Extremadura. Es también una nota de optimismo para otros que tengan una trayectoria parecida.
–¿Le gusta venir a la región?
–Claro que sí. Voy continuamente, no solo por la familia. Disfruto yendo a Mérida, y en la dehesa extremeña, paseando por el campo, comiendo nuestra comida y estando con amigos de toda la vida.
–¿Guarda buen recuerdo de sus años universitarios en Badajoz?
–Hice muy buenas amistades. Yrecibí una formación académica muy buena. Me permitió tener buen MIR y desarrollar la especialidad que me gusta. El profesorado era bueno, y al ser una facultad relativamente pequeña, el trato es más cercano.
–¿Qué le diría a quienes están hoy en las aulas donde estuvo usted siendo una veinteñera?
–Que la perseverancia es una virtud importante. Los médicos tenemos la suerte de tener un trabajo muy vocacional, que muchas veces nos hace dar más horas de las que nos pagan, pero esto contribuye a que la formación sea mucho mejor. Y les diría que se entreguen y sean empáticos. Tenemos que dar mucho cada día en nuestro trabajo, pero también recibimos mucho. Yles diría que nuestro trabajo es ayudar a mejorar la salud de la población.
–Por muchos años de ejercicio profesional, le sigue gustando encontrarse con sus pacientes...
–Evidentemente. Yo me dedico a enfermedades crónicas, y llevo ya mucho tiempo donde estoy ahora, por lo que tengo pacientes que conozco desde hace más de 20 años y con los que se ha creado una relación muy cercana. Las enfermedades son únicas para cada paciente, y cada uno tiene un entorno, pero sé cuándo algo no les va bien. Disfruto mucho de la consulta, sobre todo con las personas mayores. Hoy en día, prestamos una atención médica que, aunque siempre es mejorable, abarca muchas disciplinas. Trabajamos muy bien con la enfermería, que ya es muy especializada y que investiga, y con terapeutas, fisioterapeutas, ingenieros de la salud... Toda hace que la calidad de la actividad asistencia sea cada vez mayor.
Publicidad
Óscar Bellot | Madrid y Guillermo Villar
José A. González y Leticia Aróstegui (gráficos)
David González
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.