Borrar
Sosa disfrazados del cartel del Carnaval de Badajoz 2025. HOY
El tatuador que se disfraza de los carteles del Carnaval de Badajoz
Carnaval de Badajoz 2025

El tatuador que se disfraza de los carteles del Carnaval de Badajoz

Sosa Tatoo lleva dos años imitando en su traje los anuncios de la fiesta y pretende seguir haciéndolo las próximas ediciones

Sábado, 8 de marzo 2025, 14:48

Todos los años hay disfraces populares en el Carnaval de Badajoz que hacen que la gente se vuelva al verlos pasar y que muchos les pidan hacerse una foto. Es parte de la magia de la fiesta y en ese arte ha destacado los últimos dos años Sosa, un tatuador de Barcarrota que vive entre Alemania y Badajoz y que es un enamorado de la fiesta más grande para los pacenses. En 2024 y en 205 se ha disfrazado de los carteles que anuncian el Carnaval.

«Vivo por esto, me encanta el Carnaval», dice Sosa en su estudio de tatuajes, en la calle Virgen de Guadalupe, donde ha colocado estos Carnavales 14 maniquíes en la puerta y en el interior. Llevan trajes de distintas comparsas del Carnaval y, un detalle, este artista se dedica a pintar a los muñecos con el mismo maquillaje que llevaban los comparseros cuando desfilaron con ese traje.

Hace dos años este apasionado de la fiesta estaba buscando traje, siempre le ha gustado disfrazarse, y entonces se anunció el cartel ganador que anunciaría el Carnaval en 2024. Decidió convertirse en el león protagonista y lo clavó. La ropa, el traje, la melena y el sombrero y fue un éxito. La gente le reconocía rápidamente. «No sabía de qué disfrazarse ese año y acabe nominado a los premios de la Falcap (los Antifaces de Plata). Me hizo una ilusión y espero que se vuelvan a acordar de mi».

El disfraz basado en el cartel de 2024. HOY

En 2025 ha decidido repetir, aunque el reto ha sido mayor. El cartel de 2025 es abstracto. Hay una mujer bailando por un 'collage' en el que se ve una pluma, una sardina, una torre, etc. Sin embargo, Sosa ha dado con la solución. Él va maquillado de naranja igual que la mujer del cuadro y lleva su vestido, incluido el corpiño verde, la falda morada y las media azul y amarilla. El resto del cartel lo lleva cosido con retales en un mantón. Toda una obra de arte.

En sus redes sociales, además de muchas fotos con carnavaleros, tiene vídeos en los que luce sus atuendos de carteles en comparación con las obras originales.

Un arma secreta

Sosa trabaja como tatuador, pero se define como artista, de hecho, es dibujante de cómic, por lo que despliega su creatividad para pensar sus trajes. Además cuenta con un arma secreta, su madre. Ascensión Sosa es costurera en Barcarrota, el pueblo natal de este artista, y es la que ejecuta los atuendos. «Tiene unas manos...».

La intención de este tatuador es continuar con su reto. El cartel de 2026 será su traje, así que puede tener una enorme dificultad porque hay propuestas bastante enrevesadas. También se podría dar la casualidad de que Sosa se disfrazase de un cartel que él mismo hubiese dibujado. Entre sus habilidades está el diseño y se ha presentado varias veces a los concursos que convoca el Ayuntamiento. Si una edición logra ser el elegido, tendrá que convertir en disfraz su propio dibujo.

Sosa con parte de los maniquíes de Carnaval que tiene en su estudio. PAKOPÍ

Este año presentó una viñeta de la puerta de Palmas con unos curiosos personajes delante jugando una partida de cartas. Al fijarse uno se da cuenta que son las mascotas de las comparsas de Badajoz como el bicho disfrazado de egipcio de los Infectos Acelerados, la oruga de colores de La Bullanguera, la jirafa de caretos Salvavidas o el ratón de Wailuku. Este dibujante ha dado vida a los logotipos de las agrupaciones carnavaleras y los ha convertido en personajes de cómics. No logró ganar el concurso de carteles, pero su idea conquistó a las comparsas, tanto que algunas han adoptado sus creaciones e incluso se han hecho chapas con estos personajes.

Sosa se siente muy arropado por el mundo carnavalero en general. Tanto es así que no solo participa los días del Carnaval, sino también acude a las convivencias que se organizan en distintos pueblos durante los próximos meses.

La creación del cómic carnavalero tampoco es algo inédito para este extremeño. Su pasión es dibujar, ha creado varios cómics e indica que se gana la vida como tatuador porque supone mejor negocio. De hecho su habilidad como tatuador le permite trabajar la mitad del año en Alemania y el resto en su estudio de Badajoz. «Huyo del calor de aquí estando allí, y al revés, evito el frío el invierno allí viviendo aquí, y además, claro, para los Carnavales».

Su vida en el país germano le permitió ir a ver los partidos de España en la pasada Eurocopa 2024. Fue vestido con su traje de león del Carnaval de Badajoz, por lo que promocionó la fiesta pacense y se hizo muy popular. Lo bautizaron como la mascota de la Eurocopa.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El tatuador que se disfraza de los carteles del Carnaval de Badajoz