Borrar
Talento, estrellas y abrazos en una gala mágica

Talento, estrellas y abrazos en una gala mágica

Extremeños de HOY ·

Por primera vez en 34 años, los premios Extremeños de HOY salieron de sus sedes tradicionales y se celebraron en Villanueva de la Serena para festejar su unión con Don Benito

Viernes, 8 de julio 2022

La noche del pasado jueves mereció la pena. Hubo talento a raudales, estrellas, magia y hasta alguna primicia en la 34ª edición de Extremeños de HOY. Una gala que se celebró fuera de su zona tradicional de confort – Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia– para vibrar por primera vez en Villanueva de la Serena con los tres galardonados de este año: Quique Dacosta, Asunción Gómez-Pérez y Jorge Luengo.

Este cambio de sede se realizó para festejar la unión entre Don Benito y Villanueva y para señalar a estos dos municipios como ejemplo de hermandad, diálogo y trabajo en equipo. Por este motivo, el lema de la noche fue 'Juntos somos más'.

La gala, patrocinada por Iberdrola, junto con la colaboración de la Junta de Extremadura, se realizó en uno de los sitios más emblemáticos de la localidad, el palacio de congresos. El alcalde, Miguel Ángel Gallardo, hizo de anfitrión, aunque también estuvo presente José Luis Quintana, primer edil de Don Benito. Ninguno se esperaba la noticia que recibirían en primicia casi al final del evento y que celebraron con un sentido abrazo.

Sobre las tablas del escenario, de color verde esperanza, las periodistas Estrella Domeque y Soledad Gómez, corresponsales de HOY en Don Benito y Villanueva, pilotaron un acto largo, pero cuajado de emoción y momentos para el recuerdo. Además, este año la música también estuvo presente. El cantante pacense Íñigo Merino interpretó dos canciones en directo:'El espejo' y 'Si no estáis', dedicadas a su familia y amigos.

Así mismo, Mar Domínguez llevó a cabo su primer discurso como directora en unos premios Extremeños de HOY. En su intervención presumió con orgullo del liderazgo de este diario, que duplica con creces al siguiente competidor. «Junio lo hemos cerrado con 4.107.611 lectores, un dato excelente que confirma que el lector quiere credibilidad y valora que seamos el primer y único medio de Extremadura que cobra por sus contenidos», indicó.

Quique Dacosta, Asunción Gómez-Pérez y Jorge Luengo son los nuevos Extremeños de HOY

La directora también tuvo tiempo para la reivindicación. A pesar de que aseguró que «Extremadura tiene las mismas oportunidades que los demás», reconoció que hay aspectos que frenan la carrera hacia el desarrollo, como la falta de infraestruc- turas, el excesivo tejido funcionarial o el salario medio más bajo del país. «Dar la vuelta a esta situación es complicado y no depende de varitas mágicas ni lamentos, sino de ideas, empuje, presión y de políticas realistas. Pero tenemos una fortaleza: la ilusión de los nuevos tiempos y mucha determinación». Y así, con este adjetivo, definió a los extremeños distinguidos.

La primera premiada en subirse al estrado para recibir la encina cúbica fue Asunción Gómez-Pérez, catedrática de Inteligencia Artificial y Lenguaje, además de la persona que ocupa el sillón 'q' de la Real Academia Española desde el pasado mes de abril. La presentó la periodista Cristina Núñez, quien contó que Asunción ha participado en 106 proyectos de investigación; 49 internacionales y 57 nacionales. «Necesitamos a personas como Asunción, que demuestren a las niñas que ninguna profesión tiene género», aseveró. Además, la profesora extremeña es vicerrectora de Investigación, Innovación y Doctorado de la Politécnica; miembro de la Academia Europea de las Ciencias desde 2018, y catedrática en la Universidad Politécnica de Madrid.

Azuaga y Silicon Valley

Azuaga y Silicon Valley tienen en común a Asunción, que ha vivido en ambos sitios. Y además, los mencionó el jueves en su discurso. Sin embargo, no fue a partes iguales. La académica puso más ímpetu en su pueblo, Azuaga, donde nació y creció. Se acordó de sus padres, que no pudieron acudir al acto, pero a los que agradeció los valores que le han inculcado. También mencionó a un maestro del pueblo, Don Marcial, quien le aportó aptitudes como la disciplina, que le han servido posteriormente para desempeñar su carrera profesional. Pero, en cuanto a su trayectoria personal, la agasajada reconoció que su familia era su mayor premio, y dedicó la estatuilla a su marido, Manuel, que se encontraba entre el público: «Sabes que la mitad de este premio es tuyo».

Vídeo. Jorge Luengo, Asunción Gómez y Quique Dacosta, los tres nuevos Extremeños de HOY, con sus premios. J. M. Romero

El siguiente en recibir la escultura realizada por José Luis Hinchado para este evento fue Jorge Luengo, quien ya había estado presente en unos premios Extremeños de HOY en el año 2018, mejorando con su magia la noche. El pasado jueves, Pablo Calvo, jefe de Información de HOY, fue el encargado de presentarlo y contar un par de anécdotas relacionadas con él y su familia. La primera es que aún guarda un naipe, el 9 de corazones, con el que el ilusionista le hizo un número cuando estaba empezando. La segunda, mucho más terrenal, es que Santiago Luengo, padre del premiado, le avisó del nacimiento de su hija. Y así, con risas y calurosos aplausos, subió Jorge al escenario, protegido con una mascarilla quirúrgica que hizo desaparecer entre sus manos en apenas dos segundos.

Su alocución prometía, ya que el mago y mentalista es un firme defensor de que hay que perseguir los sueños. Y no defraudó. Jorge regaló a los espectadores una anécdota que, según dijo, no había contado. Cuando le confesó a su mujer que quería abandonar su trabajo (tiene varias carreras y una plaza fija de profesor), ella le apoyó sin fisuras. «Esa palmada en el momento necesario es súper importante», aseveró.

Orgullo de Jarandilla

Cuando José Orantos, editor jefe del portal gastronómico En Salsa y jefe de Edición de este periódico, entregó el premio Extremeño de HOY al prestigioso chef Quique Dacosta, asemejó lo que sintieron los argentinos cuando Messi empezó a despuntar y la Roja quiso captarlo.Y es que el cocinero nació en Jarandilla, pero desde adolescente vive en la Comunidad Valenciana, y siempre ha existido cierto celo sobre su 'propiedad'. El periodista lanzó una frase retadora:«A Quique lo consideramos uno de los nuestros» (hace unos meses cocinó para Robert de Niro), y el triestrellado zanjó toda duda nada más pisar las tablas: «Uno no elige donde nace, pero si a mí me preguntaran, volvería a elegir nacer en Jarandilla de la Vera, en Extremadura».

Autoridades y directivos de HOY durante la entrega de las encinas cúbicas. Casimiro Moreno

Precisamente fue en Jarandilla donde recogió, con 14 años, el graduado escolar y se marchó a Denia, con el dinero que había ahorrado tras recolectar pimiento y tabaco. Hoy, cuenta con seis restaurantes, uno de ellos con tres estrellas Michelin (Quique Dacosta), otro con dos (El Poblet) y es uno de los mejores cocineros de vanguardia del mundo.Ahora también es Extremeño de HOY.

Pronto habrá nombre

El alcalde de Villanueva de la Serena quiso bromear con el hecho de que se estuviera reconociendo a Quique Dacosta en el lugar donde –supuestamente– se creó la tortilla de patatas. Además, agradeció la sensibilidad del director general de este medio, Álvaro Rodríguez Guitart, por trasladar el evento a las Vegas Altas, ya que «la fusión entre Don Benito y Villanueva es el proyecto más importante desde la creación de la autonomía», opinó. Asimismo, Gallardo dejó a los asistentes con la miel en los labios cuando parecía que iba a anunciar el nombre del municipio fruto de la unión, pero no lo hizo. Sí garantizó que se conocería «antes de las vacaciones».

Vara comunicó su intención de conceder la Medalla de Extremadura a ambos municipios

La última intervención fue la del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, quien también recibió clases de don Marcial, al igual que Asunción Gómez-Pérez. Tuvo palabras de admiración y cariño hacia los tres nuevos Extremeños de HOY y, además, antes de irse, dejó las cosquillas de una primicia flotando en el ambiente del palacio de congresos. «Voy a proponer que Don Benito y Villanueva de la Serena sean Medalla de Extremadura».

Con este anuncio, recibido por una gran ovación y abrazos entre los respectivos alcaldes y el presidente, las galácticas Estrella y Sol dieron por concluida la 34ª edición de este importante cónclave y despidieron a los invitados, a los que aún esperaba un cóctel en el vestíbulo del edificio.

Políticos, autoridades, empresarios, ciudadanos, extremeños en definitiva, no perdonaron una cerveza bien fría (a las doce de la noche las temperaturas eran de más de 30 grados) y las delicias del catering Ágora: embutidos, tortilla de patatas, mousse de foie sobre tosta de arándanos, canastillas de crema de queso y salmón, brochetas de pollo a la barbacoa o de langostinos con salsa kimchi,dados de merluza frita, croquetas caseras... Y de postre, 'brownie' y tarta de queso ideales para paladear una de las noches más especiales del año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Talento, estrellas y abrazos en una gala mágica