
«Extremadura es la punta de lanza en el impulso de las renovables»
Extremeños de HOY ·
El delegado de Iberdrola en Extremadura, David Martín Arevalillo, sitúa a la región en el epicentro de los proyectos más relevantes en EspañaSecciones
Servicios
Destacamos
Extremeños de HOY ·
El delegado de Iberdrola en Extremadura, David Martín Arevalillo, sitúa a la región en el epicentro de los proyectos más relevantes en EspañaJOSÉ TOMÁS PALACÍN
Sábado, 9 de julio 2022, 22:59
Desde hace varios lustros, Iberdrola patrocina la gala Extremeños de HOY. David Martín Arevalillo, delegado de la compañía en la región, explica cuál es el papel de Iberdrola en la transición energética de Extremadura y qué le depara el futuro.
–¿De dónde viene la relación de Iberdrola con Extremadura?
–Iberdrola mantiene una presencia histórica en Extremadura, visible en las múltiples instalaciones de generación que tenemos, en la prestación de un servicio eléctrico de calidad a través de redes de distribución, en el suministro de energía a nuestros clientes y en la actividad de la Fundación Iberdrola, con proyectos de carácter social y de conservación y restauración del patrimonio histórico.
En los últimos años la compañía ha reforzado este compromiso, situando a Extremadura en el epicentro del desarrollo de los proyectos más relevantes y en la punta de lanza de la apuesta de Iberdrola por el impulso de las energías renovables en España.
–¿Podría ser Extremadura, en un futuro, reconocida como una región líder en renovables en Europa? ¿Cuál es el papel de Iberdrola en ello?
–Sin duda alguna, Extremadura tiene un enorme potencial de desarrollo de energías renovables, potencial que ha sabido reconocer y está aprovechando. La apuesta por las energías renovables supone un ejemplo a seguir y sin ninguna duda se puede afirmar que Extremadura lidera la transición energética.
Hablando de la aportación de nuestra compañía, Iberdrola generó en 2021 en Extremadura un impacto socioeconómico de 720 millones de euros. Solo el año pasado, siguió actuando como uno de los motores de la economía de la región, realizando inversiones por 518 millones de euros.
–¿Qué proyectos de futuro tienen en Extremadura?
–Hay proyectos futuros que seguirán posicionando a esta región como motor de la energía renovable y la transición energética. Recientemente hemos inaugurado la comunidad solar de Villanueva de la Serena. Esta instalación –desarrollada junto con Electricidad La Serena– permitirá también a los vecinos de la zona beneficiarse del autoconsumo renovable, sin necesidad de contar con una instalación propia ni de realizar inversiones. Seguiremos trabajando para impulsar proyectos de futuro.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.