
Secciones
Servicios
Destacamos
María Isabel Hidalgo
Viernes, 15 de diciembre 2023, 07:52
«Aquí es donde todo cobra sentido», dijo Amparo Parra, la periodista de HOY que nos enseñó la rotativa a la veintena de jóvenes que fuimos a conocer la redacción. Se trataba de una de las visitas que el periódico organizaba a los colegios para enseñar su trabajo. Aquí confirmé me que encantaba lo que veía, tenía 14 años y ya quería ser periodista.
Durante dos décadas el diario HOY abrió sus puertas los martes y jueves para recibir a diferentes colegios de Extremadura. Centenares de jóvenes de la región nos asomamos a esta redacción. Creo recordar que fue la profesora de lengua, con quién he intentado contactar para recordar la visita, la encargada de llevarnos a los alumnos del Instituto Los Moriscos de Hornachos a visitar las instalaciones que HOY tiene en Badajoz.
Una mujer alta y morena que tiempo después, cuando volví a la redacción a hacer mis prácticas de periodismo, me dijo que era Amparo Parra nos recibió tras una cámara de fotos. «Venga, sonreíd que todos los días no se sale en la portada del Hoy», dijo. Antes de recorrer las instalaciones de la cabecera que tantas veces había visto por casa, Amparo nos explicó que la fotografía aparecería en una portada que nos harían de recuerdo.
Acto seguido subimos a la rdacción que aún conserva los aires ochenteros de la época dorada de esta profesión. Varios grupos de mesas se aglutinaban en secciones. Nos detuvimos algo más en la de deportes, por el interés que el tema suscitaba en muchos de mis compañeros, fieles seguidores de los equipos de primera división y que poco sabían de los equipos que sí tienen portadas en HOY como el Villanovense, el Mérida o el Badajoz. Después llegamos a la sección más joven del periódico. En 2008 con Internet adueñándose de nuestras vidas era necesaria, pero hoy es imprescindible. La web, donde Methode, el programa con el que elaboramos las noticias que aparecen en Internet, se fue abriendo paso para destruir las columnas del papel y poder leer a texto corrido.
También pasamos por la sala de documentación, un espacio que aún existe, pero no en el mismo lugar. Entre páginas de periódicos los documentalistas clasificaban y digitalizaban los periódicos de los 75 años de historia que cumplía la cabecera por esas fechas.
Lo más emocionante de la visita estaba en el sótano, allí las linotipias y rotativas plasmaban la información que los redactores habían confeccionado en sus ordenadores. Era el proceso final de un trabajo en cadena que empezaba en la calle y que al día siguiente volvería de nuevo a ella convertido en papel. «Recuerdo la rotativa, había mucho olor a tinta y me impresionaron mucho las máquinas», me recordó mi amigo Antonio Rocha que también estuvo en la visita.
Antes de irnos nos entregaron la portada con nuestra foto. Titulaban que la Junta pedía vigilar a los intermediarios del Ibérico e informaban que el Gobierno había elegido San Roque para ubicar los juzgados.
Hace unas semanas trasladaron los juzgados a la Ronda Norte, han pasado quince años y he visto como lo hemos contado desde la redacción que visité con el instituto y desde la que trabajo cada día para hacer el mejor periodismo posible desde las páginas de HOY.
Volver al inicio del especial
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Álvaro Soto | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.