Borrar
ESPERANZA RUBIO
Durantrës: Un restaurante en busca de estilo

En Salsa | La crítica

Durantrës: Un restaurante en busca de estilo

En un reformado palacio del XVII, este nuevo local de Cáceres se afianza procurando personalidad, singularidad y diferencia

Don Poleo

Jueves, 30 de enero 2025, 19:04

En una plaza recientemente humanizada tras la cacereña iglesia de San Juan y en un palacio del siglo XVII, abrió en noviembre el restaurante Durantrës, un local con cafetería-tapería y tres pequeños comedores bien montados y bastante sugerentes con sus paredes de un blanco entre roto y lluvia gris y una conseguida iluminación a base de barras con focos y originales apliques. En las paredes, cuadros de pintura contemporánea y un detalle que debería ser obligatorio, pero no se contempla muchas veces: percheros.

Las mesas tienen sólidos pies metálicos y tablero de madera: cómodas y amplias para dos, pero no para cuatro. Envolventes butaquitas tapizadas de verde y mantelería blanca 50% algodón y poliéster. La cubertería es de calidad, dorada, de la prestigiosa casa Comas, la vajilla es inglesa de Churchill y las copas de vino y cerveza convencen por estilizadas y convenientes.

Durantrës. ESPERANZA RUBIO
Imagen principal - Durantrës.
Imagen secundaria 1 - Durantrës.
Imagen secundaria 2 - Durantrës.

El servicio, uniformado, es profesional y eficaz. Cambian los platos y los cubiertos con cada pase y en la cocina emplatan con gracia. Buena climatización, buena sonorización y ningún problema con los olores. El pan, poco cocido, se deja comer, aunque no aporta mucho a la ceremonia gastronómica. Es un bollito clásico que se sirve en la hostelería cacereña de cierto nivel desde hace años. El aperitivo de cortesía no es rutinario: ricos macarons con crema de patatera sobre mostaza de hierbas y aove.

Detalles. ESPERANZA RUBIO
Imagen principal - Detalles.
Imagen secundaria 1 - Detalles.
Imagen secundaria 2 - Detalles.

En la carta de vinos, 48 referencias de 18 orígenes. Siete son extremeñas con poca variedad de bodegas (cuatro referencias son de Habla). Sí es muy interesante su oferta de vinos blancos por copas: diez posibilidades (albariño, ribeiro, godello, rueda, chardonnay, viura), aunque, seguro que es olvido o errata, no aparece en la carta ningún tinto por copas. La carta de platos tiene versión en cuatro idiomas, incluyendo el portugués.

Aperitivo de cortesía. ESPERANZA RUBIO

Es una carta corta, aunque con suficiente variedad para atraer. Además de los imprescindibles quesos y chacinas, gusta mucho la sardina ahumada con emulsión de tomate sobre pan dulce, atraen el ceviche de corvina sobre brioche y el arroz de matanza y en las ensaladas, las hay de ventresca de atún, de gambones y de perdiz. En las carnes, pluma y chuleta o solomillo de la prestigiosa ganadería Cigüeña Negra, en Valverde del Fresno. En pescados: atún, bacalao y merluza en originales y vanguardistas elaboraciones. En la sección de postres, tarta de queso, un 'lemon pie' con merengue flambeado que la clientela alaba, una tarta de zanahoria con queso cremoso…

Interesante oferta de blancos por copas. ESPERANZA RUBIO

Empezamos con la ensalada de gambones asados con salsa marinera y mostaza de hierbas de temporada que consiste en cuatro gambones sobre un mezclum de lechugas, bloques de tomate y tomatitos cherry. En un principio, cumple sin entusiasmar. Abre boca, dispone el paladar, pero, curiosamente, a medida que va entrando, convence más, atrapa y su salsa termina protagonizando el plato e invitando a jugar al «toma pan y moja».

Ensalada de gambones asados. ESPERANZA RUBIO

Seguimos con un rissotto de boletus edulis y lombarda. Es un plato diferente, un arroz original que tiene su gracia en el sabor aromático, suavísimo… La lombarda tiznando de tenue morado el grano, el boletus impregnándolo de perfume delicado. Un arroz elegante y diferente.

Rissotto. ESPERANZA RUBIO

Antes del postre, tomamos un bacalao con pilpil de ajo negro y crujiente de tapioca con tinta de calamar. En este plato triunfan el producto y la presencia: un emplatado en arabesco ajedrezado, blanco y negro, muy sugerente. El pilpil era tan sutil que no comparecía, pero el bacalao tenía tanta calidad que se comía solo, sin necesidad de alharacas ni aspavientos. Buen bacalao. Rico bacalao. Punto.

Bacalao. ESPERANZA RUBIO

De postre, manzana asada con crema pastelera y masa crujiente. Templada la manzana y deliciosa. Lograda la crema y en su punto de dulzor y textura. ¿La masa crujiente? Esa 'tierra' de galleta con poco sentido que lleva un par de años de moda y no hay postre que se libre de ella. Pero 'tierras' aparte, es un postre de nivel que se disfruta en este Durantrës agradable, con buena cocina, que poco a poco se afianza en la oferta gastronómica cacereña, pero al que aún le falta una personalidad y un estilo que lo singularicen, diferencien y eleven.

Manzana asada. ESPERANZA RUBIO

Durantrës

Durantrës
  • Dirección Plaza Dr. Durán, 3

  • Localidad Cáceres

  • Teléfono 927 40 55 83

  • Horario Cierra martes. Lunes:13.30-1.30. Mie-Dom: 9.30-1.30

  • Terraza

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Durantrës: Un restaurante en busca de estilo