-kJNE-U230655241739jTD-1200x672@Hoy.jpg)
AiuEstudio | Sexpe Mérida
Secciones
Servicios
Destacamos
AiuEstudio | Sexpe Mérida
Irene Toribio
Domingo, 26 de enero 2025, 08:05
El proyecto del edificio que fue diseñado en su día para acoger la sede del Sexpe (Servicio Extremeño Público de Empleo) en Mérida, partía de unas condiciones iniciales sumamente complejas, marcadas por el desafío de integrar las necesidades de este organismo en una estructura preexistente destinada a ser rehabilitada. La obra planteaba la transformación de una construcción que, tras numerosas modificaciones a lo largo del tiempo, debía convertirse en un concepto novedoso acorde con la nueva imagen que este organismo público quería transmitir.
El entorno urbano y las condiciones urbanísticas que aplicar en la zona, impedían modificaciones que alterasen la configuración volumétrica del edificio. Con este enfoque, se decidió transformar por completo la fachada empleando un material innovador que aportara un valor estético singular al entorno urbano. Se decidió utilizar un material fenólico de resina termoformada en color negro combinado con paneles en color amarillo del mismo material para crear la nueva imagen acorde con el usuario. Adicionalmente, esta fachada ventilada aporta a la edificación mejoras termoacústicas que aseguran su correcto funcionamiento.
El interior responde idénticamente a la necesidad de transmitir un concepto nuevo. En su acceso, se ha creado un espacio singular que da la bienvenida al usuario, marcado por un vestíbulo principal que se llena de luz cenital proveniente de un lucernario. Esta luminosidad se desliza sobre un paño inclinado frente a la escalera principal, donde se encuentra, abierta al público, la sala de reuniones, en un intento de transmitir la transparencia reflejo del funcionamiento del organismo.
La versatilidad del edificio permitía acondicionar el espacio para albergar las necesidades del Sexpe en función de la respuesta que deba dar al usuario. De igual modo, la apertura de los espacios de atención y trabajo permite una comunicación directa y un ámbito laboral adecuado a los requerimientos funcionales y administrativos. La estructura preexistente que necesariamente hubo que respetar y reforzar, dificultó especialmente la obtención de estos amplios espacios de trabajo. Los paneles que revisten las paredes en color amarillo apagado buscan intencionadamente un entorno de trabajo agradable y cálido, poco usual en la mayoría de los edificios administrativos. En conjunto, la rehabilitación de este edificio no solo redefine su funcionalidad y estética, sino que también se erige como un reflejo de modernidad, transparencia y compromiso con las necesidades del ciudadano.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.