
Eleuterio Sánchez y Javier Sánchez | Parque de bomberos de Trujillo
Secciones
Servicios
Destacamos
Eleuterio Sánchez y Javier Sánchez | Parque de bomberos de Trujillo
Irene Toribio
Domingo, 29 de diciembre 2024, 08:18
El nuevo Parque de Bomberos SEPEI Trujillo, inaugurado en diciembre de 2022, fue ideado para responder a la necesidad de contar con una infraestructura moderna y funcional en la comarca de Trujillo y en toda la zona central de la provincia de Cáceres. Con este proyecto se aseguraba una respuesta rápida y eficaz en emergencias, incluso en las áreas más complicadas de acceso después de comprobar que, para que el servicio fuera adecuado y eficaz, se necesitaba una dotación diaria mínima de seis bomberos y hasta ocho vehículos, con todas las dependencias e instalaciones que ello conlleva. Para resolverlo se ha proyectó un edificio que dispusiera de los espacios necesarios para desarrollar las funciones propias del servicio de bomberos.
En el edificio principal se encuentra un amplio hangar con capacidad para albergar hasta ocho vehículos especializados. Este espacio diáfano, con accesos amplios en dos fachadas opuestas, facilita las maniobras rápidas de entrada y salida de los vehículos. Además, se dispusieron espacios de trabajo, reunión y zonas para la gestión de emergencias.
Del mismo modo se crearon los espacios para aseos y vestuarios, un gimnasio diseñado a triple altura que permiten prácticas de escalada bajo techo, una zona de cocina y comedor, un aula para las labores de formación, una zona de habitaciones y baños para el descanso entre salidas a intervenciones, así como una sala de ocio.
Además, la icónica barra de bomberos conecta rápidamente esta planta con el nivel inferior para una respuesta inmediata en caso de emergencia.
Las instalaciones exteriores están diseñadas para entrenamientos prácticos en diferentes escenarios: rescates en altura, manejo de materiales peligrosos, simulaciones de incendios en espacios confinados y prácticas de extracción en vehículos siniestrados.
Uno de los elementos más destacados es la torre de siete plantas, utilizada para entrenamientos de rescate en altura y descensos. Su diseño, con volúmenes prismáticos desplazados, permite recrear situaciones variadas y realistas que son, además, el emblema visual del parque.
El diseño arquitectónico del parque combina funcionalidad y una estética industrial que se adapta a su entorno. Tanto el parque como el edificio de formación presentan una fachada ventilada de acero galvanizado, mientras que la torre, con su estructura robusta y su diseño imponente, destaca como el punto de referencia visual. La disposición estratégica de los edificios asegura una circulación vehicular eficiente y la máxima operatividad.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.