Borrar
Directo El papa Francisco saluda desde el hospital Gemelli antes de recibir el alta
El consejero de Salud y la alcaldesa tras visitar el Hospital Nuestra Señora de la Montaña. :: ARMANDO
Los pacientes de Neurocirugía podrán ser atendidos en Cáceres
CÁCERES

Los pacientes de Neurocirugía podrán ser atendidos en Cáceres

Del Hospital San Pedro de Alcántara se derivan al año 180 enfermos al hospital Infanta Cristina

SERGIO LORENZO

Sábado, 18 de enero 2014, 09:33

«Es una muy buena noticia conocer que el Gobierno de Extremadura ha invertido más de un millón de euros en Cáceres, en los últimos tiempos, en nueve centros sanitarios de la ciudad, y que se pone en funcionamiento el nuevo servicio de Neurocirugía», afirmaba ayer la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, que acompañó al consejero de Salud y Política Social, Luis Alfonso Hernández Carrón, a visitar las mejoras efecutadas en el Hospital San Pedro de Alcántara y el de Nuestra Señora de la Montaña.

En el primero de ellos, el consejero presentó a Neavdo a los dos neurocirujanos que en este mes de enero han ocupado su plaza en propiedad, con el encargo de poner en funcionamiento en Cáceres la Unidad de Neurocirugía, «una vieja reivindicación -dijo -, que en su día prometió a Cáceres Guillermo Fernández Vara, cuando fue presidente, y que fue incapaz de cumplir». Añadió que ahora lo hace el actual gobierno, «que pese a las dificultades económicas, sabe que tiene que cumplir con las necesidades que tienen los ciudadanos».

Explicó que a partir de la semana que viene comenzarán las consultas externas de esta especialidad, que dentro de unas semanas se incorporará otro neurocirujano, y luego se pondrán en marcha los quirófanos. «Hasta ahora todos los pacientes de Cáceres de Neurocirugía eran derivados al Hospital Infanta Cristina de Badajoz, y ahora ya habrá dos centros y más recursos».

La creación de la nueva unidad supondrá mejorar la atención a los pacientes cacereños. Sólo desde el Hospital San Pedro de Alcántara se derivaban a Badajoz, tanto de forma ordinaria como urgente, más de 180 pacientes al año; en concreto 148 por vía ordinaria y 40 de manera urgente, según los datos aportados por la Consejería. También son derivados a Badajoz, pacientes del Hospital Nuestra Señora de la Montaña, y de los centros hospitalarios de Plasencia y Coria.

Carrón, quien estuvo acompañado por el gerente del Sistema Extremeño de Salud (SES), Joaquín García, y la la del Área de Salud de Cáceres-Coria, Purificación Hernández, mostró en el San Pedro de Alcántara un nuevo TAC de alta tecnología, que ha supuesto una inversión de más de 360.000 euros. Este centro tenía dos TAC, pero el nuevo sustituye uno que tras 12 años de servicio se había quedado obsoleto. El recién adquirido realiza 16 cortes, mientras que el anterior hacía 4, permitiendo afrontar nuevas pruebas de diagnóstico por imagen.

Según el consejero, este nuevo TAC forma parte de lo que han llamado «Plan de Renovación Tecnológica o Tsunami Tecnológico, que tiene como objetivo renovar los equipos de alta tecnología de todas las áreas de salud de la región extremeña». Añadió que el Sistema Extremeño de Salud apuesta por la renovación tecnológica a través de una inversión que supone más de 70 millones de euros en un periodo largo de tiempo, «lo que permitirá que en un par de semanas se pueda instalar un segundo TAC en el Hospital Ciudad de Coria, así como el que se acaba de estrenar en el Hospital de Zafra».

La Consejería de Salud ha señalado que el SES ha invertido 384.774 euros en los dos centros del Complejo Hospitalario, en el centro salud de San Jorge, en la Unidad de Atención a Conductas Adictivas de Cáceres (Cedex) y en los centros de salud de Nuevo Cáceres y de Aldea Moret.

Por parte del Sepad (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia), anunciaron que se había invertido un total de 149.398 euros, en el Centro de Día 'Francisco Chanclón' y el Centro Residencial 'El Cuartillo' (residencia asistida).

El consejero visitó igualmente el Hospital Provincia Virgen de la Montaña en donde se han hecho obras por un importe de 130.000 euros, en la zona de quirófanos, Unidad de Psiquiatría, red de saneamiento, pintura y reforma de estancias.

«Se invierte en el momento en que las cuentas están estabilizadas y ahora es cuando se invierte en los ciudadanos», afirmó Carrón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los pacientes de Neurocirugía podrán ser atendidos en Cáceres