
Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES MORCILLO
Sábado, 7 de diciembre 2013, 09:21
Mérida es una de las cuatro localidades extremeñas en las que se habilitará el próximo año un punto de mediación familiar. Las otras tres son Badajoz, Cáceres y Plasencia. Estos puntos se ubicarán físicamente en los centros de menores de dichas ciudades. En el caso de Mérida estará en el centro de menores Antonio Machado.
Para su puesta en marcha se ha previsto una inversión plurianual de 240.000 euros para el período 2014-2015, es decir, 120.000 euros por año. El asesoramiento y la ayuda será prestada por profesionales cualificados y con experiencia demostrable en este ámbito.
La creación de estos puntos de mediación familiar tiene la intención de reforzar los programas de intervención con familias, ya que ofrecerá la posibilidad de contar con una vía alternativa para resolver los conflictos que puedan surgir en el seno de las mismas.
Este nuevo servicio se enmarca dentro de la regulación normativa que está acometiendo la Consejería de Salud y Política Social, a través de la dirección general de Política Social y Familia, en los servicios de atención a la familia, infancia y adolescencia con el fin de mejorarlos y adaptarlos a las necesidades reales de la sociedad.
Según indican fuentes de la propia consejería, la filosofía de este nuevo recurso es la prevención y la atención a los problemas generados en los procesos conflictivos en las familias para evitar que se agraven o se hagan crónicos. Para conseguirlo, se ofrecerá asesoramiento para, entre otras medidas, dificultar que estos desencuentros deriven en el uso de otros recursos como, por ejemplo, los puntos de encuentro familiar, que son diferentes.
Un equipo multidisciplinar será el encargado de atender a las familias susceptibles de ser usuarias de este servicio. Con ellas, el mediador trabajará estrategias satisfactorias para resolver conflictos a través de habilidades de negociación y mediación, comunicación y colaboración entre sus miembros.
Esta iniciativa irá acompañada de la Ley de Mediación Familiar en cuyo desarrollo está trabajando también la Consejería de Salud y Política Social.
No son puntos de encuentro
La puesta en marcha de este nuevo servicio cubre un vacío en Extremadura. Mientras en la gran mayoría de comunidades autónomas la mediación familiar está regulada por ley, hasta ahora la región no había dado pasos en este sentido, por lo que es un nuevo servicio que se va a prestar en Extremadura. No existe aún en ninguna ciudad. Los que sí que están son los puntos de encuentro familiar, que son completamente distintos y con los que no hay que confundir.
La principal diferencia es que los puntos de encuentro familiar son servicios sociales especializados cuya finalidad es normalizar las relaciones familiares, especialmente entre los menores y los miembros de su familia con los que no convive. Con ellos se proporciona un lugar de encuentro familiar adecuado y neutral. A efectos prácticos, es para familias en las que se haya producido alguna ruptura.
En cambio, los puntos de mediación familiar son un servicio de asesoramiento y acompañamiento profesional a las familias que se encuentran en una situación de conflicto, siempre con la intención de evitar su desestructuración. Es decir, en la práctica está dirigido a familias que pueden verse abocadas a la separación y que requieren apoyo para solucionar los conflictos.
La creación de estos últimos fue un compromiso adquirido por parte del presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, en el último consejo extraordinario de gobierno.
El ámbito de la familia no es el único en el que se instaura la figura de la mediación familiar. Ya está ampliamente utilizada en otras comunidades autónomas pero no hasta ahora en Extremadura.
En esta misma línea de proporcionar herramientas a las personas para capacitarlas en lo que necesiten con el fin de solucionar de forma pacífica los conflictos, el próximo año también se pondrá en marcha un servicio de mediación social en barrios desfavorecidos de las poblaciones con más de 20.000 habitantes.
Esta acción cuenta con un presupuesto de 302.000 euros para el año que viene y también es un compromiso adquirido por el presidente del ejecutivo extremeño en el último consejo extraordinario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.