Borrar
Una mujer coloca flores en la zona del cementerio donde se rinde homenaje a las víctimas. :: HOY
Cuenta atrás para concluir el memorial a las 676 víctimas del franquismo
CÁCERES

Cuenta atrás para concluir el memorial a las 676 víctimas del franquismo

La asociación que promueve el monumento anuncia que estará listo en dos meses, una vez que el Ayuntamiento le ha encargado los trabajos a una empresa trujillana

MANUEL M. NÚÑEZ

Lunes, 28 de octubre 2013, 08:11

El memorial, al fin. Ha habido que esperar tres años y en este tiempo no han dejado de bailar las fechas. Primero se habló de que estaría en 2011. Luego en 2012. Más tarde se apuntó el compromiso del Ayuntamiento para tenerlo listo en marzo pasado. Finalmente se barajó el mes de septiembre.

Ninguna de esas previsiones se ha cumplido y las razones han sido de todo tipo. Desde la falta de disposición presupuestaria hasta cuestiones técnicas. Finalmente, no obstante, una vez resueltos todos los contratiempos, la Asociación Promemorial en el Cementerio de Cáceres (Promececa) dedicado a las víctimas del franquismo asegura ver la luz.

Su presidente, el historiador José Hinojosa, habla de un plazo de dos meses, una vez que el Consistorio ya ha encargado los trabajos, recalca, a la empresa asentada en Trujillo Industria Transformadora Especializada. Se trata de una firma dedicada a la venta de acero, así como a la fabricación y diseño de elementos en este material.

«Para nosotros las últimas noticias son de mucha tranquilidad. Sabemos que se va a hacer y antes que después. La empresa tiene un plazo de dos meses y si los trabajos empiezan en breve, lo ideal sería poder inaugurarlo la próxima primavera», destaca Hinojosa, uno de los responsables de documentar al detalle la amplia relación de personas fallecidas por actos de represión, tanto durante la Guerra Civil como en los años posteriores.

La lista, que ya ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), arranca por orden alfabético con Emiliano Acedo Aparicio, fallecido el 17 de agosto de 1936. Concluye con Vicente Luis Zugasti Lledó, un vecino de Mérida que tenía 37 años cuando perdió la vida en la prisión provincial de Cáceres. El número de nombres ha ido creciendo hasta llegar a 676 en una relación que no está cerrada, tal y como reconoce el propio José Hinojosa. En la última semana los miembros de Promececa abordaron los aspectos más destacados del proyecto de memorial con el arquitecto municipal. Está previsto colocar 14 placas de unos dos metros de altura con 50 nombres inscritos en cada una de ellas. «Figuran los nombres, apellidos y la edad que tenían al morir. Luego va otra placa de más tamaño de reconocimiento que también se colocará», subraya Hinojosa. El presupuesto total es de 24.679 euros.

Dos meses

El monumento memorial en recuerdo de los ciudadanos que perdieron la vida «por sus ideales republicanos» ya fue aprobado por el Ayuntamiento en pleno durante el mandato anterior, el 20 de enero de 2011. Los retrasos desde entonces se han acumulado, pero no por falta de voluntad del Gobierno local, según Promececa.

«Han sido tres años de intenso trabajo, todo en memoria de esos represaliados, pero el Ayuntamiento, y en concreto el concejal de Fomento, siempre ha colaborado», incide Hinojosa. En los próximos 15 días Promececa entregará la lista de los fallecidos, con las últimas incorporaciones a la misma, al Ayuntamiento. A partir de ahí arranca la cuenta atrás. «Son dos meses el plazo de ejecución que tiene la empresa», repite José Hinojosa. El memorial ya lucirá la próxima primavera.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuenta atrás para concluir el memorial a las 676 víctimas del franquismo