Borrar
Urgente La jueza procesa al hermano de Sánchez y le deja a un paso del banquillo
El grupo competirá hoy en Tarragona con este robot y tableta. :: G. C.
Alumnos del Santiago Apóstol diseñan un mando único domótico
ALMENDRALEJO

Alumnos del Santiago Apóstol diseñan un mando único domótico

Puede tener las mismas aplicaciones desde una tableta y permite también medir el nivel de azúcar en sangre o avisar a emergencias

GLORIA CASARES

Domingo, 17 de marzo 2013, 11:29

Desde todos los foros, las autoridades y grupos empresariales están pidiendo un avance en la educación en cuanto a las materias más demandadas y una mayor implicación por parte de los alumnos y futuros profesionales a la hora de emprender y poner en marcha nuevas ideas.

Un grupo de alumnos del IES Santiago Apóstol de Almendralejo se ha marcado ese objetivo y es el orgullo de muchos de esos grupos de opinión. Los jóvenes han diseñado un mando domótico, que agrupa varias aplicaciones de electrodomésticos, con el que se pueden cerrar y abrir puertas, elegir canales de televisión, encender el aire acondicionado o llamar a urgencias.

Varias aplicaciones

Este mando único -que tiene varias aplicaciones para facilitar su uso a las personas mayores- ha sido diseñado por los alumnos, que también le han puesto las mismas funciones a una tableta electrónica. Con tan solo girar el aparato se activa una llamada automática a los servicios de emergencias, por si el usuario necesita ayuda.

Además, desde esa tableta se pueden elegir los canales de televisión con tan solo poner el dedo en los iconos de la cadena que aparecen en la pantalla, según explicó uno de los siete alumnos del proyecto, Alberto Molina, «que al fin y al cabo es lo que los mayores saben identificar de la misma», aseveró.

Pero, quizás, lo más curioso e incluso práctico, es que ese mando tiene acoplada una aguja que permite al usuario del mismo controlar su nivel de azúcar en sangre si padece de diabetes.

La aguja hace la pequeña incisión en la piel y el aparato mide el nivel de azúcar y lo marca en la pantalla, además de avisar si la cifra es elevada o por el contrario, normal.

Estos dos aparatos forman parte del proyecto científico que ha sido diseñado para representar a la comunidad autónoma extremeña en la fase final del programa de robótica First Lego League, que se celebra este domingo en Tarragona y en la que competirán otros 32 grupos de todas las regiones.

Este proyecto científico, que tendrán que defender los alumnos del bachillerato científico y tecnológico de 17 años de edad, no será el único que defiendan en el programa de robótica. Los jóvenes también presentarán un robot, que tiene que pasar las pruebas del tablero que diseña la organización, superando los obstáculos en el menor tiempo posible.

El coordinador del proyecto y jefe de estudios del centro, Juan Fernández de Vega, destacó la importancia educativa que tiene el mismo para los alumnos, puesto que los introduce en el mundo de las comunicaciones y la tecnología. «Estos alumnos -destacó- han tenido una gran autonomía a la hora de desarrollar el proyecto, que deben exponer en público, con lo que ello supone de aprendizaje». El docente destacó la labor de Raúl Lopezosa, que ha sido el monitor que han tenido los alumnos en sus ratos libres y que los ha entrenado de manera altruista.

Lopezosa ha puesto en marcha un taller de robótica en la fundación Ruy López de la calle San José, para cualquier otro joven interesado.

Fernández de Vega también agradeció la colaboración de empresas privadas, como el Instituto de la Juventud de Extremadura, y de personas anónimas que han puesto dinero para sufragar los 2.500 euros que les cuesta el viaje a Tarragona, una vez que superaron hace dos semanas la selección regional en Villafranca de los Barros, en la que participaron 19 equipos.

El coordinador del proyecto destacó que estas empresas son colaboradoras habituales del Santiago Apóstol, cuya asociación de padres también ha puesto dinero para que estos alumnos puedan llevar a cabo su experiencia a lo largo de la jornada de hoy en Tarragona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Alumnos del Santiago Apóstol diseñan un mando único domótico