

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN SORIANO
Miércoles, 31 de octubre 2012, 01:54
'Internet Explorer no puede mostrar la página web'. Este mensaje aparece desde mediados de la semana pasada en la mayor parte de los ordenadores del Ayuntamiento de Mérida cuando un usuario intenta acceder a una página web. El Consistorio emeritense ha llevado a cabo un corte general para controlar el uso de la red.
El concejal delegado de Nuevas Tecnologías, Juan Carlos Perdigón, señala que esta medida se ha llevado a cabo «para ser más eficientes». Principalmente, se persigue un buen uso de los medios municipales. Pero también liberar capacidad de la red, algo que será necesario cuando se quiera implantar la administración electrónica.
También indica que el sistema aún está en fase de pruebas, por lo que pide paciencia a los trabajadores, y apunta que en el futuro se podrán producir cortes más severos. «Va a ser un proceso lento».
Dificultades técnicas
Esta medida es posible gracias a la instalación de un equipo denominado proxy, con el que se cuenta gracias a la puesta en marcha de la red corporativa municipal, un proyecto de la anterior Corporación.
Este aparato registra todas las comunicaciones del Ayuntamiento, que cuenta con una sola salida de red (excepto en la Ciudad Deportiva y el centro La Calzada, que cuentan con sistemas independientes). Desde aquí se canalizan 25 edificios exteriores, 500 ordenadores en red y 450 teléfonos. Casi un millar de equipos confluyen en un mismo punto.
Después de varias pruebas, el pasado miércoles se llevó a cabo el corte general. La medida causó gran impacto en el Consistorio, ya que no se podía consultar prácticamente ninguna página web.
El sistema funciona por categorías. Por ejemplo, Azar incluye todas las direcciones relacionadas con apuestas. Prensa y noticias acoge todos los medios de comunicación, Pornografía los portales para adultos. Así hasta una docena de grupos que están en permanente actualización. La empresa que gestiona el proxy localiza e incluye en cada categoría las nuevas páginas web que van surgiendo, lo que garantiza que el sistema funcione correctamente.
Una vez hecho el corte, han surgido las necesidades específicas de cada puesto de trabajo. En el Gabinete de Prensa necesitan acceder a los distintos medios, en la Delegación de Juventud (que gestiona el Plan contra las Drogas) a páginas sobre drogadicción, en el Gabinete Jurídico a bases de datos legales. También se levantará la restricción en Alcaldía y a los grupos políticos.
«Necesitamos la colaboración de todos los concejales», señala Perdigón, quien espera que las distintas delegaciones ofrezcan las necesidades reales de acceso a Internet de cada uno de sus trabajadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.