Borrar
Urgente Extremadura suspende la actividad lectiva para este martes
Pedro Camello ilustra un cuento mientras lo narran. :: MARISA
El valor de 'Cinturita' y los que no se quieren ir
CÁCERESCAPARATE

El valor de 'Cinturita' y los que no se quieren ir

Fin de semana de blues y de cómic

SERGIO LORENZO

Sábado, 6 de octubre 2012, 15:41

Fin de semana de blues y de cómic. Ayer por la tarde, en el Aula de Cultura de Caja Extremadura, Fermín Solís y Pedro Camello dibujaban en directo cuentos narrados por Patxi Huerta y el Tío Yusuf. Es una de las muchas actividades de la III Salita del Cómic, que esta mañana (desde las once) convertirá el Paseo de Cánovas en un tebeo gigante con 20 viñetas pintadas delante del público; por la tarde, en la Biblioteca Pública (a partir de las 18.00 horas) varios autores presentarán sus obras. Mañana concluirá la Salita del Cómic en el Gran Teatro, a partir de las 12.00 horas habrá un mercadillo de tebeos de segunda mano, y una fiesta de concurso de disfraces para niños, que recibirán un cuento de regalo si van disfrazados de algún personaje. A las seis de la tarde la compañía Actores Reunidos representarán la obra ¿Dónde está Relámpago? La entrada para niños cuesta 5 euros y 8 la de los adultos.

Hoy será el tercer y último día del III Festival Internacional de Blues de Cáceres, un festival que se niega a cobrar entrada para disfrutar de la música en la plaza de San Jorge, «sino tenemos dinero habrá menos actuaciones, pero no vamos a cobrar», nos asegura Jesús Usón, presidente de la Asociación Amigos del Blues de Cáceres que organiza este evento que hoy tiene dos escenarios. A las 17.30 horas actuará en el Corral de las Cigüeñas Quique Bonal y Pamela Soulé. A las siete y medía de la tarde ya estará dispuesto San Jorge para disfrutar de un festival en el que a las 20.30 horas actuará Pronóstico Reservado, a las 22.20 Tonky Blues Band y a las 00.15 horas está previsto que lo haga Greg Izor & King Bee.

El Festival de Blues comenzó de una manera brillante el jueves por la noche con la actuación de Lolo Ortega en el Corral de las Cigüeñas. En una noche agradable, con gente pero sin agobios, se disfrutó de este virtuoso que llegó, desde a puntear con la guitarra a la espalda a cantar blues en castellano: «Lo daba por perdido todo, por no creer en el amor...», entonaba lentamente.

Canciones de amor que podían tener como protagonista a José Luis Leo, el humorista de Cáceres que libre de complejos se apoda 'Cinturita' y hasta se pone, de vez en cuando, una camiseta con la frase, «yo superé la anorexia». Responsable de deportes de Antena Cáceres TV, speaker del Cáceres de baloncesto, se había propuesto pedir la mano a su novia Tere Jiménez antes de fin de año, y vio el cielo abierto cuando se enteró de que el cantante preferido de ella José Andrëa, ex vocalista de Mago de Oz, iba a actuar el 22 de septiembre en Mérida. «Hablé con Andrëa y le gustó la idea que tenía de subir al escenario y pedirle allí a Tere que se casara conmigo. Y así lo hice. Le hicieron subir al escenario, le di una rosa y le puse el anillo cuando me dijo que quería casarse conmigo. Tuve de testigos a 2.000 personas». El vídeo está en YouTube ('Mi pedida de mano en el concierto de José Andrëa'). Llama la atención ver en un escenario heavy metal, a Leo arrodillado ante su amada y pronunciar frases llenas de sentimiento: «No la quiero por como es ella, sino por lo que yo soy cuando estoy con ella» indicó al público; para luego, mirando a los ojos a Tere, decirle: «Si alguna vez me dan a elegir entre mi vida y la de ella. Elegiría mi vida... porque mi vida eres tú». Sin duda fue un gran acto de amor y de valor.

En este Cáceres de viñetas y blues se suceden las noticias, como los últimos premios de 'Tapeando con arte'. Si la semana pasada se supo que el jurado profesional premió a Oleum, ayer se conoció que el jurado popular decía que la mejor tapa era la de La Fusa, quedando en segundo lugar el Hotel Ágora y en tercero el Mesón San Juan. También se comenta que desde hoy ya se pueden comprar las entradas para ver el día 3 de noviembre, en el Gran Teatro, al grupo Luar na Lubre. La entrada cuesta 18 euros. Para ir el 9 de noviembre a ver a Kiko Veneno hay que pagar 22 euros.

El vídeo de 'Cinturita' está siendo muy visto; pero no lo es menos el de la II Marcha Zombie de Cáceres, en donde la actriz Pilar Contreras escapa por las afueras de Cáceres perseguida por los muertos vivientes. El sopt lo dirige Jerónimo García, y el director de fotografía es Jorge Rey. Esta marcha, que tendrá lugar la noche del 3 de noviembre, está organizada por la Agrupación de Asociaciones de Vecinos de Cáceres. Es el punto final de Extremiedo 2012, el II Festival de los Horrores que comienza el 20 de octubre en Madrid para pasar por varias localidades de la provincia de Badajoz antes de llegar aquí, en donde la gente ya está preparando sus caracterizaciones.

Hay alegría en esta tierra que se resiste a volver al ambiente de emigración de los años 60. En Valdefuentes, por ejemplo, se recupera este domingo la fiesta de Los Tableros, que se perdió cuando los hombres comenzaron a irse. Es una fiesta llena de colorido, con mujeres llevando en sus cabezas ofrendas en honor a la Virgen del Rosario. En Casar de las Hurdes han dedicado una calle a Estanislao Martín Domínguez 'Tani' (1940-2011), que fundó el Hostal Restaurante Montesol después de regresar de la emigración. «Aunque me marche a Suiza/ y aunque me marche a Alemania,/ Casares del corazón/ siempre te tengo en el alma» escribió en 1987 en su poesía 'Canto a mi pueblo Casares'. Precisamente ahora se sabe que en los Premios Pop-Eye, dentro de un mes recibirá el galardón a la Cultura Extremeña (que patrocina HOY), el grupo de teatro LaBotika, que está poniendo de moda una parodia que es un himno para los extremeños que se niegan a emigrar. Dice así el cantante: «A mí me dice la gente,/ porque tengo muy buena voz,/ que yo tenía que marcharme a América o a Japón./ ¿Por qué tengo yo que irme/ a un país desconocido/ si yo tengo aquí, en España,/ a mi familia y a mis amigos./ ¡No me quiero ir!/ No se quiere ir (responde el público)./ ¡No me marcharé!/ No se marchará (público)./ ¿Si Dios quiere que yo triunfe/ en España triunfaré». Quizá tengan razón... ¿a dónde vamos a ir que nos quieran más que aquí?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El valor de 'Cinturita' y los que no se quieren ir