

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA FERNÁNDEZ
Viernes, 5 de octubre 2012, 13:33
Viernes de otoño cultural para todos los públicos. El Festival Internacional de Blues y la Salita del Cómic, ambos eventos gratuitos, protagonizan una jornada pensada para bolsillos en crisis. El primero comenzó anoche con la actuación de Lolo Ortega Trío en El Corral de las Cigüeñas y continúa hoy en la plaza San Jorge. El extremeño Charly González, junto con la formación Crazy Blues, abrirá el telón a las 20.30 horas. La formación nacida en Madrid 'The 44 dealers' se sube al escenario a las 22.20 horas y para rematar la jornada, actúa José Luis Pardo con The Mojo Workers a las 00.15 horas. El guitarrista, cantante y 'band leader' argentino es uno de los dos artistas internacionales que pisarán el festival de blues, que finalizará mañana con una jornada de más de siete horas de música combinadas entre San Jorge y El Corral.
La Salita del Cómic comienza hoy oficialmente con una fiesta de inauguración en Parrápolis, aunque durante toda la semana ha habido proyecciones de cine e inauguraciones de exposiciones enmarcadas en el evento. La celebración arranca a las 21 horas. Habrá un concierto del grupo extremeño 'Día X Menos 60' a las 22 horas, fiesta de disfraces de personajes de ficción, también una sesión de música manga, anime y canciones de series de animación, karaoke y todo en un ambiente inspirado en Spiderman con motivo del 50 aniversario del personaje de cómic.
Antes, a las 19 horas, Patxi Huerta y el Tío Yusuf contarán cuentos en el aula de cultura de Caja Extremadura mientras Fermín Solís y Pedro Camello van realizando en directo las ilustraciones de las historias narradas. Por la mañana, a las 12.30 horas, se impartirá una conferencia en el IES Al-Qázeres titulada 'Tebeo, cómic, manga, novela gráfica... un mismo medio'. Mañana y pasado continúa la Salita del Cómic, con actividades como un mercadillo de tebeos de segunda mano o un cómic gigante en vivo.
El evento ha inaugurado ya cuatro de las cinco exposiciones que tiene previstas. En la Biblioteca Pública se pueden ver originales del cómic 'Cruz negra', en Cabeza de Pájaro una muestra de originales de varios autores, en la Filmoteca el cómic 'Matías desencadenado, cadáver exquisito' y en Parrápolis una muestra de Sebas Martín de temática gay del cómic 'Boys&Boys'.
Además de las reseñadas, la ciudad acoge una decena de exposiciones cuyo acceso también es gratuito, además del certamen de fotografía que ha repartido 150 imágenes por nueve espacios públicos de la ciudad. En el Complejo Cultural San Francisco se exhibe, desde ayer y hasta el día 19, la muestra 'Retratando la copla'. 23 artistas han plasmado su manera de sentir esta forma poética del cante, entre ellos, Ángel Sotomayor, Mario Sánchez, Ana Carretero, Sara Polo, Jorge Rey, José Luis Gálvez, Amanda León, Felipe Pulido, Fermín Solís o Paco Rosco, éste último, también comisario de la muestra.
Asimismo, María José Gutiérrez expone en el Palacio de la Isla, Manuel Belzunce en la sala El Brocense, Jorge Molder en la Casa Sin Fin, las obras de José Ortiz Echagüe se pueden visitar en el Museo de Cáceres y la carpa de la Caixa en la plaza Mayor repasa los hitos de la evolución humana, por citar algunos ejemplos. También hay muestras en locales como La Fusa, Aldana, Gran Café o Carpe Diem, entre otros.
Final de flamenco
Además, hoy se celebra, con entrada libre, la final de la primera edición del concurso de flamenco San Jorge. El Perrete, Juan Antonio Camino, Juan Carlos Sánchez, La Yiya, Paulo Molina y Pedro Peralta se disputan el primer premio del certamen, que arrancará a las 22 horas en el Pabellón Municipal San Jorge, en Pinilla.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.