

Secciones
Servicios
Destacamos
GLORIA CASARES
Sábado, 23 de junio 2012, 02:45
Se ríe cuando se le pregunta si alguna vez ha suspendido algún examen. «Sí, -contesta- cuando tenía nueve años suspendí uno de matemáticas». Lo recuerda hasta con cariño, como si fuera una trastada de niña pequeña. Y casi se puede considerar eso, porque Blanca es lo que se podría considerar una hija modelo y una alumna de esas que todos los profesores quisieran tener.
Blanca conoció ayer que ha sacado la mejor nota de las pruebas de Selectividad de toda Extremadura, que, por cierto, ha sido de un diez. Blanca también ha sido la que ha conseguido la mayor nota final, otro diez que ha alcanzado tras la suma del 60% del expediente y el 40% de la Selectividad.
La mejor puntuación sumando la fase específica (un examen opcional para mejorar la nota) la logró Inés Encabo Cáceres, del Instituto Augustóbriga de Navalmoral de la Mata, que consiguió un 13,900. La segunda mejor nota en esta categoría, un 13,814, fue para Fátima Durán Ruiz, del Colegio Nuestra Señora del Carmen de Badajoz. La tercera es de nuevo para Blanca Hernández Donoso, que cosechó un 13,800.
Esta almendralejense, que ha cursado sus estudios en el Instituto de Enseñanza Secundaria Santiago Apóstol de Almendralejo, reconoce que aún está en estado de shock. «Si lo sabían antes algunos de mis amigos... Todavía no me lo creo», dijo momentos antes de participar anoche en el acto de graduación de su centro escolar.
Y es que, a pesar de ser una excelente estudiante desde niña y de que su media en el bachillerato haya sido también de un diez, pensaba que los nervios la podían traicionar en esta prueba, cuyas notas se dieron a conocer ayer al mediodía.
Pero las cuatro horas de media de estudio diario durante el curso no podían caer en saco roto ni siquiera por los nervios. Sobre todo cuando ese estudio se hace por el propio interés personal en aprender, en adquirir conocimientos disfrutando con ello. Sin embargo, a veces se le ha atragantado alguna asignatura, como la de Historia. «Me gusta, pero no me gusta tener que aprendérmela de memoria».
Gracias a esa disciplina y responsabilidad, no es necesario tener unos padres rígidos. «Ellos nunca me han obligado a estudiar, pero siempre me han inculcado el sentido de la responsabilidad», confiesa.
Ahora a Blanca le espera una brillante carrera, no solo en el plano académico sino también en el profesional si sigue en la misma línea dentro de la Medicina, la carrera que quiere estudiar. Aún no sabe en qué universidad. «Pensaba que tendría que hacerla donde me cogieran por la nota, pero ahora resulta que voy a poder elegir. Todavía no sé si la haré en Badajoz o Salamanca».
Precisamente esa vocación hacia la medicina es lo que ha motivado aún más a Blanca a llevar un alto nivel en notas durante el curso. Era consciente de que se trata de una de las carreras en las que solicitan una media de corte más elevada para cursarla.
Precisamente, según los datos hechos públicos ayer por la UEx, un 93,8 por ciento de los que se han presentado la han aprobado, 4.399 alumnos, un porcentaje muy similar al obtenido el año pasado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.