
Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA FERNÁNDEZ
Jueves, 9 de febrero 2012, 02:46
Consultar las rutas accesibles en Cáceres a través de un smartphone o teléfono inteligente será muy pronto una realidad. El Ayuntamiento está desarrollando una aplicación de descarga gratuita que marcará los puntos accesibles en la ciudad así como los no accesibles y que generará rutas sin barreras arquitectónicas para ir, por ejemplo, desde la avenida de Alemania a la Plaza Mayor.
La aplicación, dirigida fundamentalmente a personas con algún tipo de discapacidad pero también a turistas, estará disponible próximamente tanto en la Apple Store para iPhone como en el Market para el sistema Android. Se está desarrollando en inglés, castellano y portugués, aunque tiene licencia abierta, por lo que la información se puede traducir a otros idiomas.
Una vez en marcha, los ciudadanos podrán colaborar en su actualización, denunciando puntos en la capital cacereña que tengan o no barreras arquitectónicas, por lo que serán los encargados de completar el mapa accesible de la ciudad. «Los que no existan se van a ir desarrollando a través de la participación social, es decir, denuncia del punto, solución al problema y composición de una nueva ruta», explicó Jorge Carrasco, responsable de Innovación. Pensando también en el turista, la aplicación también generará otras rutas, entre ellas, sobre la gastronomía, los centros museísticos a visitar e incluso sobre los edificios administrativos más destacados donde se pueden realizar gestiones. Se hará a través de un sistema de planos de la ciudad que se pondrán a disposición a través de Google Maps. El proyecto, de las concejalías de Innovación y Accesibilidad, se denomina 'Abilidade' y se está costeando con 17.000 euros de fondos europeos. Dos ingenieros informáticos y un diseñador gráfico trabajan, desde principios de año, en la creación de esta aplicación. Cuando esté totalmente desarrollada y probada, se ofrecerá a colectivos sociales y se hará una presentación pública.
Ordenanza de accesibilidad
Al acto de presentación también acudió Marisa Caldera, que apuntó que el periodo de alegaciones para la Ordenanza de Accesibilidad, área de la que es responsable, ha terminado y que una vez que se hayan recibido todas las propuestas de mejora se estudiarán en la comisión correspondiente y se llevarán a Pleno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.