

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA MOLINA
Domingo, 6 de noviembre 2011, 03:30
La mancomunidad de Tentudía trabaja en la construcción de un gran matadero para porcino, vacuno y ovino, como primera actuación dentro de un ambicioso proyecto denominado 'Polígono Agroalimentario de Tentudía'. La intención, cuentan sus promotores, es la de consolidar a las empresas cárnicas que se asientan en este territorio pero, sobre todo, la de servir de plataforma a la pequeña, mediana, e incluso a la gran empresa, en un recinto industrial que se asentará sobre una superficie de 327.300 metros cuadrados.
El macroproyecto, que fue presentado en la localidad de Montemolín durante la celebración de la primera jornada del sector agroalimentario de Tentudía, ya tiene incluso lugar de emplazamiento. Según explica el alcalde de esa localidad, Juan Elías Megías, el polígono se ubicará en un lugar estratégico, en el cruce de la Autovía A-66 con la Nacional-630, entre los términos municipales de Monesterio y Montemolín.
La zona no se ha elegido a capricho, pues según manifiesta Juan Manuel Yerga, arquitecto del proyecto, «esta ubicación estratégica responde a su centralidad geográfica dentro de la comarca de Tentudía y su excelente comunicación con cada uno de sus municipios, tanto en el eje norte-sur (Bienvenida-Fuente de Cantos-Monesterio), como en el oeste-este (Fregenal de la Sierra-Bodonal de la Sierra-Fuentes-Segura-Cabeza la Vaca-Calera de León)». Pero, es más, quienes trabajan en este proyecto han diseñado su ubicación con miras a la privilegiada situación que ocuparía este enclave, con acceso directo a vías rápidas de comunicación, justo a mitad de camino en la ruta que comunica Lisboa-Badajoz-Mérida-Cáceres- Madrid-Europa, y la ruta Sevilla-Córdoba-Madrid-Europa.
Tras visitar las más de 40 industrias destinadas a la transformación del cerdo ibérico que en la actualidad existen en la comarca de Tentudía, Juan Elías Megias explica que se ha detectado que uno de los principales problemas que arrastra el sector son los centros de sacrificio. En este sentido, se está diseñando un matadero que dé el servicio que requieren estas empresas, con capacidad de hasta 30.000 sacrificios anuales, dotado de cámaras de refrigeración, para el mantenimiento de las canales. Pero además, con la intención de potenciar otros sectores productivos que en la actualidad carecen de empresas transformadoras en la comarca, el proyecto contempla líneas de sacrificio tanto para vacuno como para ovino.
Consolidación de empresas
De la superficie total del polígono, alrededor de 200.000 metros cuadrados se destinarían a manzanas para uso dotacional, proyectándose un edificio para semillero de empresas y otro como centro de I+D+i., es decir, «una gran infraestructura para la consolidación de empresas de dentro y fuera de la comarca», que debido a la variedad de parcelas que se han proyectado, pueda atender todas las necesidades.
Debido a la fase inicial en la que se encuentra el proyecto, aún no existen números exactos para conocer la inversión total del mismo. Aun así, los técnicos apuntan que la construcción del matadero podría rondar el millón y medio de euros; el edificio para el semillero de empresas, unos 900.000 euros; más otros 700.000 euros para el centro de I+D+i. Se trata de costes aproximados a los que habría que añadir los de la ejecución del propio polígono, así como la gestión del suelo.
Tanto el alcalde de Montemolín, como el presidente de la Mancomunidad, Antonio Carmona, han mostrado su satisfacción por este «ilusionante proyecto», que tras haber sido presentado con éxito a la Administración regional, ahora está en busca de medios de financiación.
«Esto no es ninguna aventura, es totalmente viable», afirma Juan Elías Megías, quien, no obstante, no se arriesga a aventurar fechas, por la amplitud y complejidad del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.