

Secciones
Servicios
Destacamos
M. FERNÁNDEZ
Jueves, 6 de octubre 2011, 02:05
De nuevo, el hospital se retrasa. Las previsiones iniciales apuntaban a que la obra estaría lista en septiembre-octubre de 2010, pero poco a poco, se amplían los plazos de ejecución. El año pasado ya se comentó que la primera fase no estaría hasta marzo-abril de 2011, por lo que a finales de este año ya se esperaba su puesta en marcha. No obstante, los plazos vuelven a ampliarse y en consecuencia, a retrasar la entrada en funcionamiento del centro.
Se calcula que las obras del hospital terminarán durante el segundo semestre de 2012. Así lo señaló ayer Jerónima Sayagués, consejera de Salud, durante una visita al Centro de Cirugía de Mínima Invasión 'Jesús Usón' y en el que estuvo acompañada de la vicepresidenta de la Junta, Cristina Teniente, y la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado. Una vez que finalice la obra, habrá que dotar al centro de equipamiento hostelero, mobiliario y alta tecnología.
Recientemente, el Colegio de Médicos de Cáceres ha mostrado su preocupación sobre el asunto, calificando de «urgencia» la necesidad de abrir el nuevo hospital. Sayagués comparte la opinión de que es necesario abrir cuanto antes el centro. «Queremos agilizarlo. De hecho, en nuestro programa electoral nos comprometimos a llevar a cabo el hospital de Cáceres, pero no puedo fijar una fecha exacta para su puesta en marcha», dijo, sin entrar en más detalles.
Preguntado al respecto de los nuevos plazos facilitados por la consejera, el portavoz de la Plataforma pro-hospital, Luis Palomo, aseguró no conocer aún esta información. «Si es así, desde luego es una mala noticia. Supone retrasar un año más el nuevo hospital», señaló ayer a este diario.
«Estábamos esperando a que el rodaje del nuevo gobierno sea más intenso para pedir explicaciones sobre el centro hospitalario», añade.
Ciudad de la Salud
Por su parte, en la reunión mantenida con los responsables del Centro de Cirugía de Mínima Invasión se abordaron proyectos comunes. El más destacado fue el de la Ciudad de la Salud. Tanto la Junta de Extremadura como el CCMI se han comprometido a establecer un calendario y unos objetivos definidos sobre el proyecto.
«La crisis no puede bloquear proyectos como éste, fundamentales para que la región destaque en el panorama nacional e internacional en el impulso de la investigación y el desarrollo», dijo la vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo, que también alabó la labor del centro Jesús Usón. «¿Cómo no vamos a apostar desde el Gobierno por un centro como éste? Es una referencia científica y tecnológica y un orgullo. Hay que cuidarlo desde el gobierno y apostar por él con todos los medios disponibles», explicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.