Borrar
Directo Cáceres acoge ya a la patrona
El escritor Ricardo Bermejo Álvarez tiene una amplia producción poética. :: HOY
Para no callarse a los 50
SOCIEDAD

Para no callarse a los 50

Vive en San Fernando (Cádiz), ha sido marino y en el poemario 'Bumeranes' se replantea el valor de la palabra poética El poeta fuentecanteño Ricardo Bermejo gana el XLVII premio Justas Literarias

M. BARRADO TIMÓN

Jueves, 8 de septiembre 2011, 02:14

Sabe que la poesía no tiene atractivo mediático ni está hecha para convertirse en un fenómeno de masas, pero él la practica desde hace años y la reconoce presente y viva «en cualquier persona con un mínimo de sensibilidad». Ricardo Bermejo Álvarez (Fuente de Cantos, 1963) acaba de ser premiado en las XLVII Justas Literarias de Reinosa (Santander), un premio que él sitúa en la línea de los «modestos» que se otorgan a lo largo de todo el país y de los que, por cierto, ya tiene un buen puñado en su haber.

El poeta fuentecanteño había sido galardonado hasta el momento con los premios Bahía, Ateneo Jovellanos, Ernestina de Champourcin, Gabriel Celaya y Antonio González de Lama, pero también con los que llevan nombres tan destacados como Arcipreste de Hita, Gerardo Diego y Leonor.

Además, suele repetir premio y lo ha hecho ya por dos veces en la propia Reinosa y en Lepe (Huelva). Le gustan los jurados que abrazan con calor la poesía y él mismo ha formado parte de alguno en Extremadura, en concreto del que falla el Premio García de la Huerta, en Zafra. Aunque no ha tenido tanta suerte con los originales que ha presentado a concurso en la región ni en Andalucía, a pesar de residir en San Fernando (Cádiz) y considerar que su obra cuenta con muchos rasgos sureños. Sin embargo, ha sido finalista del Premio Espronceda y del Premio Ciudad de Mérida. Dice que su poesía «tarda en cuajar», por eso algunos libros se retrasan hasta que están a punto.

La Diputación de Badajoz le publicó en el año 1988 el poemario 'Hégira nocturna' y tiene una obra titulada 'In illo tempore' en la que se saborean los recuerdos de la infancia extremeña del poeta. Dice que su poesía guarda «todo» lo relativo a Extremadura. «Soy extremeño cien por cien, que no quiere decir que yo vaya trazando líneas en los mapas -explica-. Sé de dónde soy, sin necesidad de que nadie me lo recuerde».

La madre del escritor nació en Llerena porque allí trabajaba su abuelo, que era representante de las máquinas Singer y necesitaba tener cerca el tren para sus envíos. Su madre y su padre, que era alfarero, se conocieron en Fuente de Cantos. «Mi abuela era de Valencia del Ventoso y vendía perrunillas», resalta como otro rasgo de extremeñidad de su vida familiar en Fuente de Cantos, donde aún están su madre y una hermana y adonde vuelve por lo menos una vez al mes, aunque por demasiado poco tiempo.

Ha sido marino de profesión, pero tuvo que retirarse por un problema de oído. Desde joven aprendió árabe («no lo estudié para dar clases, ¡pregunta indiscreta!») y lo mantiene «como una reliquia cultural» que le vale para la literatura y para relacionarse con sus amigos de Túnez y Tánger.

El trabajo premiado en Reinosa se titula 'Bumeranes' y es una creación corta, de unos 150 versos, que quizá,visto el éxito obtenido, podría llegar a transformarse en un trabajo más extenso. De hecho, es ésta una técnica que ha empleado a veces como termómetro para decidir o no la profundización en alguno de sus proyectos poéticos premiados sobre la marcha.

'Bumeranes' está escrito bajo las sensaciones que le ha venido produciendo saber que cumpliría 50 años, cosa que ocurrió el pasado lunes. Con el achaque de la edad, el poeta se replantea el valor de la palabra poética y el sentido de no abandonar la escritura. «'Bumeranes' es una palabra que se refiere a ese objeto que lanzas y que luego vuelve -dice-. Son pequeñas piedrecitas, no poemas extensos. El poema que le da título comienza diciendo 'tienes derecho a no guardar silencio/a que se vuelva contra ti lo que digas./ ¡Qué importa a estas alturas de película!/El silencio también es una culpa,/el silencio tampoco es una culpa!' Esto es un poco lo que es 'Bumeranes'».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Para no callarse a los 50