

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Miércoles, 20 de julio 2011, 02:09
Eduardo, de Monesterio; Francesca, de Calera de León; Isabel, de Fuente de Cantos; Antonio, de Bienvenida; y Ángela, de Segura de León, acaban de participar en una inolvidable experiencia, que les ha llevado hasta Letonia, dentro de un proyecto que lidera la Mancomunidad de Tentudía, junto a otras comarcas de diferentes países de la Unión Europea.
Bajo el nombre 'Juventud y Desempleo', la media decena de jóvenes, todos ellos alumnos de los diferentes centros de Educación Secundaria de la comarca de Tentudía, acompañados por profesores y por representantes de la mancomunidad han sido protagonistas, en primera persona, de un tercer encuentro, -del que también han formado parte jóvenes de sus mismas edades de Finlandia, Estonia y de Letonia, como país anfitrión-, destinado en esta ocasión a debatir sobre la integración de la juventud en el mundo laboral, desde el punto de vista de los alumnos preuniversitarios.
Según los promotores de la actividad, con ella, se perseguían diferentes objetivos, «con los que dar respuesta e intercambiar opiniones sobre cuestiones tan importantes como, de qué manera pueden ayudar los jóvenes al Estado y al tejido empresarial para su integración en el mercado laboral, una vez culmine su etapa educativa; o qué aspectos podrían mejorarse en la educación preuniversitaria, y qué habilidades necesita la juventud para desempeñar provechosamente un trabajo, una vez acabados los estudios superiores».
The shadow days
Mediante la creación de diferentes grupos de trabajo, los participantes de los distintos países implicados en este proyecto debatieron sobre las diferencias y las similitudes de sus respectivos sistemas educativos, una valiosa información, que en algunos casos se pretende poner en práctica en los centros educativos de la comarca de Tentudía. Los participantes acogieron con gran interés una propuesta denominada 'The shadow days', consistente en ser por un día, la sombra de una persona cuya profesión sea del interés del joven, con la intención de conocer de primera mano todo lo que conlleva la dedicación a ese oficio.
Entre otras consideraciones, los jóvenes extremeños destacan de los sistemas educativos de otros países europeos, que «en su educación prepondera la práctica, sobre la teoría», así como el «dominio de inglés hablado que poseen».
«Esto no ha sido una experiencia que se pueda comparar a un viaje programado por cualquier agencia», afirman los jóvenes participantes en este proyecto, pues «nos ha dado la oportunidad de conocer otras culturas, otras costumbres, otras vidas.» Los integrantes de la expedición de Tentudía resumen su participación en este interesante proyecto como «toda una experiencia única y muy difícil de olvidar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.