Borrar
Directo Cáceres acoge ya a la patrona
Guadiana, el río que nos une
SOCIEDAD

Guadiana, el río que nos une

Más de 200 niños de la comarca de Tentudía participan en el proyecto medioambiental que lleva el nombre del río

PPLL

Sábado, 2 de julio 2011, 15:28

El agua ha sido desde siempre parte esencial del territorio en el que se asientan los municipios que forman parte de la comarca de Tentudía. Tanto es así, que la Mancomunidad de Municipios de esta comarca surgió de la necesidad de compartir los recursos hídricos que proporciona el embalse que toma nombre de la cima más alta de la provincia pacense. El río Ardila, afluente del Guadiana, nace en las laderas de la Sierra de Tentudía; pero además, localidades como Monesterio y Montemolín comparten dos de las cuencas fluviales más importantes de nuestro país, vertiendo sus aguas a Guadiana y Guadalquivir.

En la actualidad, el Centro de Desarrollo Comarcal de Tentudía, en el marco del proyecto de cooperación regional 'Guadiana: el río que nos une', está llevando a cabo diferentes actividades en todos los centros escolares de la comarca con la intención de favorecer el desarrollo sostenible y medioambiental, fomentando la dinamización y la participación social para el uso y la gestión racional de los recursos naturales, la conservación de la biodiversidad y la protección de las zonas agrarias y forestales de alto valor natural.

Según explica Marisa del Viejo, directora gerente de CEDECO-Tentudía, «la protección de los recursos naturales se hace necesaria hoy más que nunca. Para ello, utilizando como nexo común de este proyecto de cooperación el río Guadiana, se ha diseñado un programa tendente a sensibilizar sobre la obligación de conservar nuestro medio ambiente». Así, teniendo como referencia la cuenca hidrográfica de este río, se están realizando campañas y actividades de uso y conservación, así como de conocimiento y acercamiento de su importante y singular ecosistema a todos los sectores de la población, entre los que dar a conocer la importancia de su flora y de su fauna. Además, con esta iniciativa se pretende potenciar otras actividades medioambientales y socioeconómicas relacionadas con su entorno natural.

Talleres

Para poner en práctica todos estos conceptos el Centro de Desarrollo está realizando diferentes talleres en todos los centros escolares de la comarca de Tentudía. Pretenden que los alumnos de primaria, con edades comprendidas entre los 8 y los 10 años, sean herramienta de transmisión de dichos valores hacia sus mayores. La pretensión, según los responsables de esta actividad es «concienciar a los más jóvenes de la necesidad de cuidar tanto el entorno en el que vivimos, como los recursos de los que disponemos». Los talleres consisten en la realización de actividades relacionadas con el reciclaje de materiales, murales de buenas prácticas en el uso del agua, o en la separación de basuras para depositarlas en los distintos contenedores, según su color.

Este proyecto se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural Enfoque Leader 2007-2013, con la participación de 14 grupos de Acción Local cuyo territorio pertenece a la Cuenca Hidrográfica del Guadiana. En la actividad colaboran la Red Extremeña de Desarrollo Rural y la CHG.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Guadiana, el río que nos une