Borrar
¿Qué ha pasado este viernes, 13 de junio, en Extremadura?
Las ciudadaes participantes han elaborado un manifiesto :: CEDIDA
CÁCERES

Cáceres promueve la nueva Red de Ciudades Inteligentes

Participa la capital cacereña junto a Santander, Logroño, Burgos, Vitoria y Palencia

AGENCIAS

Martes, 28 de junio 2011, 03:34

La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, y los de Santander, Logroño, Burgos, Vitoria y Palencia van a invitar a los regidores de todas las capitales de provincia españolas para que formen parte de una Red de Ciudades Inteligentes, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de sus vecinos a través de las nuevas tecnologías.

Los alcaldes que promueven la creación de esta red, reunidos ayer en la capital cántabra, quieren que a final de año esté constituida, aunque después del verano convocarán a los responsables de todas las capitales de provincia para aprobar un borrador de estatutos y comenzar a dar los primeros pasos.

El pasado mes de febrero, cuando los actuales alcaldes de Logroño; Cuca Gamarra; Vitoria, Javier Maroto; Palencia, Alfonso Polanco; y Burgos, Javier Lacalle, eran candidatos del PP, además de Elena Nevado, el regidor de Santander, el popular Íñigo de la Serna, les reunió para iniciar la creación de la Red de Ciudades Inteligentes. El referente es el proyecto 'Smart Santander', que aspira a convertir a la capital cántabra en la primera 'smart city' europea, mediante la instalación de sensores que recopilarán datos de interés sobre el entorno.

Ayer, por tanto, pusieron en marcha la citada Red con la elaboración de un manifiesto en el que trasladan su compromiso de «propiciar» el progreso económico, social y empresarial de sus ciudades a través de la innovación.

El manifiesto también indica que «la innovación y el conocimiento, apoyados en las tecnologías de la información y la comunicación, son las claves sobre las que basar el progreso de las ciudades en los próximos años, para hacer más fácil la vida de los ciudadanos, lograr una sociedad más cohesionada y solidaria, generar y retener el talento de nuestros jóvenes, y crear un nuevo tejido económico de alto valor añadido».

Nevado, por su parte, también subrayó ayer la «mejora de los servicios que se prestan al ciudadano» que con llevará la nueva Red de Ciudades Inteligentes.

En representación de Burgos acudió la teniente de alcalde, Carolina Velasco, ya que al actual primer edil, Javier Lacalle, se encontraba ayer defendiendo la candidatura de la ciudad castellana para ser capital europea de la cultura en el año 2016, título al que también aspiró Cáceres. Precisamente, hoy está previsto que se dé a conocer la ciudad ganadora.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cáceres promueve la nueva Red de Ciudades Inteligentes

Cáceres promueve la nueva Red de Ciudades Inteligentes