
Secciones
Servicios
Destacamos
MANUEL M. NÚÑEZ
Domingo, 12 de junio 2011, 04:24
Lo viejo y lo nuevo en un mismo espacio. La entrada al conjunto monumental del casco histórico cacereño y las últimas novedades tecnológicas van de la mano. La Plaza Mayor se prepara para actuar como una plataforma de servicios interactivos en la que lo mismo cabe el típico paseo por Internet que tener acceso a una guía de información turísticos o conocer las ofertas de los establecimientos hosteleros. La empresa Vía Inteligente, que ofreció este proyecto piloto al Ayuntamiento, ultima con Mármoles Pascual la instalación de 20 emisores que se distribuyen bajo el suelo del foro. A través de ellos y la conexión que se ejecuta con los servicios municipales situados en el Consistorio los cacereños podrán acceder a Internet gratuitamente y, eso sí, a una velocidad máxima de 256 kilobytes por segundo (kbps), un cuarto de mega aproximadamente. Algunas operadoras ofrecen a sus clientes en Cáceres hasta 20, aunque no se llega a esas cifras luego.
Cuando lo anunció Carmen Heras en abril, con la Plaza ya abierta pero aún pendiente de algunos remates, a algunos les sonó exagerado. «Esto que se va a hacer tiene mucho que ver con el título de Ciudad de la Ciencia y de la Innovación», dijo. Ahora, ese proyecto piloto está cerca de ser realidad, incluso la firma que lo lidera le pone fecha: el próximo día 21. Está previsto que se haga una presentación oficial, que coincidirá con la presencia en Cáceres de técnicos y especialistas de la Agrupación Empresarial Innovadora de Pavimento Inteligente (Asepi). Se quiere ofrecer una demostración práctica de las utilidades de esta propuesta en la propia Plaza.
«Es una iniciativa pionera, la primera vez que se hace. En Cáceres ha sido más sencillo ya que hemos aprovechado las arquetas técnicas del suelo y en ellas se colocan una veintena de emisores del tamaño de un paquete de tabaco. Son la base de todo», resalta Félix Navarro. El director de Vía Inteligente adelanta que publicaciones de medio centenar de países se han hecho eco de esta actuación , por lo que está convencido de que, si tiene éxito, «permitirá a Cáceres ser una referencia tecnológica internacional».
Para el ciudadano que acude a la Plaza Mayor y recorre el entorno o se sienta en una terraza a tomar una cerveza, el alcance de este proyecto tiene muchas variantes. Desde la conexión al uso a cualquier página web hasta la posibilidad de disponer de información estadística como el número de personas que pasan por un punto, el tiempo que hará o saber si tal o cual restaurante tiene ofertas. La velocidad de 256 kbps es el límite que marca para la administración en espacios públicos la comisión del mercado de telecomunicaciones.
Se recurre a tecnologías inalámbricas como wifi o bluetooth. «La parte mecánica ya está y solo faltan los emisores. Es un servicio muy completo que ofrece todo un mundo de posibilidades. Cuando nos lo comentaron nos pareció muy curioso», explica el director de la remodelación, Antonino Antequera. Dos redes, una llamada 'Vía Inteligente' y otra 'Foro de los Balbos', darán cobertura. Desde localizador de personas hasta ligar. Pero esa pestaña del menú ha sido objeto de polémica y puede que se cambie por otra menos atrevida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.