Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Viernes, 10 de junio 2011, 02:43
En estos días previos a la clausura oficial del Taller de Empleo 'Mancomunidad de Tentudía II', sus responsables contactan con empresarios extremeños y andaluces con la finalidad de ofrecerles mano de obra especializada, cualificada y capacitada, para ponerse a trabajar de inmediato. En otros casos, los responsables de formación preparan y guían a aquellos alumnos que se han decidido a convertir esta formación en su forma de vida, montando su propia empresa.
Pese a la actual situación de crisis, Mari Pepa Ceballos Núñez, directora del Taller de Empleo se muestra optimista con respecto al futuro laboral de este grupo de hombres y mujeres, con una media de edad de 40 años, que durante el último año se han instruido en las especialidades de jardinería, pintura y viverismo-horticultura.
Actuaciones
Bajo la premisa de «aprender trabajando», el Taller de Empleo, con una subvención de 656.124 euros, de los cuales 419.738 euros se han destinado al pago de salarios a los alumnos, ha tenido como sedes las localidades de Monesterio y Cabeza la Vaca, municipios en los que han repercutido directamente las labores de instalación y mantenimiento de jardines, pintura y viverismo, cuya parte práctica se ha ejecutado en espacios y parques públicos. En Monesterio han trabajado en el mantenimiento, poda, clasificación, construcción de fuentes y creación de espacios verdes en los entornos del Tejar, El Chorrito, Los Cabalitos, o Las Moreras, aunque los trabajos más destacados se han dado en el paseo botánico de la Ronda de Circunvalación donde, aprovechando la variedad forestal que en su día se sembró, se ha creado un nuevo parque para disfrute de los vecinos del municipio.
En cuanto a la especialidad de pintura, los alumnos han trabajado en adecentar fachadas e interiores de diferentes edificios públicos como la guardería municipal, el colegio El Llano, la Casa de la Cultura o el cuartel de la Guardia Civil. En Cabeza la Vaca, los escenarios de viverismo han sido la Fuente Lunara, el parque de la carretera a Calera, el cementerio o la piscina, entre otros.
Desde la dirección se destaca que los tres talleres, además de su formación específica, han tenido formación complementaria con cursos monográficos de poda en altura y aplicación de fitosanitarios, y de estuco en el taller de pintura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.