

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MANUEL ARANDA
Viernes, 13 de mayo 2011, 11:14
Una vez finalizada las fiestas de la Chanfaina, Fuente de Cantos se prepara para vivir la que es sin duda alguna una de las fiestas más conocidas, la Romería de San Isidro Labrador, fiesta de Interés Turístico Regional. Como cada año la traída del Santo a la parroquia da inicio a estas fiestas, acto que no se pudo llevar a cabo debido a la fuerte tormenta de granizos y electricidad que afectó a la localidad. El viernes 6 de mayo se celebró en el auditorio Huertas del Hospital el 22 festival de Sevillanas Isidreras. Durante el transcurso del festival, tuvo lugar la coronación de las reinas y las damas de honor de la romería.
El 7 de mayo fue otro de los días grandes de la Romería ya que a las diez de la mañana comenzó el Camino con la salida del Santo hacia el recinto ferial, tras la celebración de la misa, peregrinos a pie, cientos de carros, carrozas, caballistas hicieron el tradicional acompañamiento del Santo a la Pradera. Durante el recorrido hay tres paradas en los lugares conocidos como 'fuente blanca' 'Dehesa Megías', lugar donde se comerá, y la tercera en los eucaliptos del Rio Bodión.
Estos son los prolegómenos de lo que será la Romería en una pradera que dista de Fuente de Cantos seis kilómetros por la carretera y diez por el camino. Pero el fuentedecanteño ha vivido unos momentos anteriores a la romería que tienen su encanto y ya forman parte de su ritual festivo: las reuniones de las peñas para organizar las casetas y las provisiones, el sorteo de las casetas...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.