

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFAEL MOLINA
Lunes, 14 de febrero 2011, 11:52
Poblaciones como Fregenal de la Sierra, Segura de León, Fuentes de León, Cabeza la Vaca o Monesterio, además de por su importante cabaña ganadera en el sector porcino ibérico, forman parte, al día de hoy, de una de las comarcas con mayor peso específico en la producción de leche de cabra de la región. Fruto del empeño y la preocupación de los ganaderos del sector, nació en el año 2007 la asociación Capriex, cuya presidencia se encuentra en Fuentes de León.
La cabaña caprina extremeña, que aglutina un censo que supera las 300.000 cabezas -cuyo 10% pasta en los términos municipales de la comarca de Tentudía- tiene en este territorio uno de los enclaves más propicios para su cría en régimen extensivo; modalidad de producción que, pese a su importante papel medioambiental, y de demostrada eficacia contra los incendios forestales, se encuentra en claro declive.
La situación actual del sector, motivada según las asociaciones de productores y las organizaciones agrarias por los importantes márgenes de beneficio que se quedan en la cadena alimentaria, y el considerable aumento de costes de producción, suponen un substancial descenso de rentabilidad, que según todas las fuentes consultadas, no cambiará «hasta que se consiga una relación contractual entre ganaderos e industrias lácteas», por lo que al día de hoy «no es un buen momento para echar cabras al monte».
Aun así, la particularidad de la zona, con el importante suplemento que para la alimentación de los animales ofrece la dehesa, podría dar cierta certidumbre a los productores de esta comarca, siempre y cuando no se reduzcan las ayudas al sector. En este sentido, Manuel Baños, de la asociación ASCOEX -con sede en Monesterio-, cuyo trabajo se centra en el control de la leche de cabra que se produce en nuestra región- explica que «el sector caprino, al igual que otros sectores, ha sufrido una importante merma en la concesión de subvenciones, que hace muy difícil su viabilidad».
Además del abaratamiento de costes, se hace necesario, según Baños, «la promoción de carnes y derivados lácteos», para la puesta en valor de este recurso. Con esta pretensión, responsables de Ascoex mantienen contactos con el Ayuntamiento de Monesterio, con la intención de diseñar una actividad que congregue a productores, industriales y asociaciones, y que podrían ir acompañadas de unas jornadas gastronómicas centradas en la degustación de carnes y derivados lácteos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.