Borrar
¿Qué ha pasado este miércoles, 16 de julio, en Extremadura?
COSAS QUE PASAN

ATAÚDES CHINOS BARATOS

J. R. ALONSO DE LA TORRE

Martes, 2 de noviembre 2010, 01:15

Dos de noviembre, Día de Difuntos. En estas fechas se fijan los precios de los entierros: morirse en Coria, 2.200 euros; en Madrid, 3.500; en Torrejoncillo, 1.400 con caja redonda o sarcófago egipcio. En la provincia de Cáceres, el monopolio se extiende. Está lo que los pequeños funerarios llaman "la empresa fuerte de Cáceres", que regenta el tanatorio San Pedro de Alcántara, tiendas de flores y múltiples funerarias de villas y pueblos que compra. Luego están aquí y allá los últimos resistentes, que aguantan y no venden. En Torrejoncillo, en Montehermoso. Quien ya se ha retirado es María Cachorra, la última torrejoncillana que "andaba a las patás". Ella y Reyes, las dos vivían hace nada, anunciaban el muerto, tocaban las campanas, hablaban con el cura, arreglaban los papeles, iban al ayuntamiento y hacían de intermediarias entre Juan, el funerario local, y la familia del finado. El negocio mortuorio tiene sus mafias. En algunos hospitales, se llama a determinadas funerarias cuando hay fallecimiento y si la familia contrata a una que no conviene, no ayudan ni a cargar el muerto. También es común traerse el cadáver desde Madrid amarrado en el utilitario con el cinturón para ahorrarse 2.000 euros en el funeral. Conozco casos sonados acaecidos en Holguera o Cañaveral. En este negocio no hay crisis. Los viajantes de ataúdes manejan una regla que no falla para vender su mercancía: cada año, diez ataúdes por cada mil vecinos. Y en esto también han entrado los chinos: venden barato, pero a veces levantas la caja y se queda el muerto en el suelo. En fin, que haya suerte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ATAÚDES CHINOS BARATOS