

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 17 de julio 2010, 03:40
Diversos pueblos del mundo recorrerán las calles de Badajoz en lo que será una expresión de diferentes culturas en forma de baile ya tradicional en nuestra región.
Los detalles del festival fueron ayer presentados en la ciudad paecense por el director del Centro Extremeño de la Música y las Artes Escénicas (Cemart), Damián Beneyto; el director del consorcio López de Ayala de Badajoz , Miguel Murillo; el jefe de servicio del área de cultura de la Diputación de Badajoz , Domingo Casado, y el responsable técnico del comité del festival , Eduardo Fernández.
En su intervención, Damián Beneyto ha destacado que «el folklore es la expresión de la cultura de un pueblo» que en «Extremadura es riquísimo, muy importante y además queridísimo».
Por su parte, Eduardo Fernández ha destacado que este festival es «mundialmente reconocido por su calidad». Además, el XXXI Festival Folklórico Internacional de Extremadura este año contará como «novedad» con dos exposiciones: una de Galicia, 'La mujer y el trabajo tradicional en Galicia' del 12 al 20 de julio, y otra de Andalucía, 'Caras del Mundo' del 22 al 29 de julio.
También se realizará un homenaje especial a los bomberos tanto del Ayuntamiento de Badajoz como de la Diputación pacense que se celebrará el día 23 en el Auditorio Ricardo Carapeto.
Calles como pistas de baile
Entre las actividades del festival se encuentran el día 21 'Animación y talleres de danza de grupos' en las barriadas de San Fernando, San Roque y Valdepasillas; desfile de los grupos participantes por el centro de la ciudad, a partir de las 12,00 horas y una gala de apertura en el Auditorio Ricardo Carapeto a las 22,30, ambos el día 22 de julio.
Ya el viernes 23, el Ayuntamiento de Badajoz y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura harán una recepción de los grupos participantes que actuarán en la Plaza de España de Badajoz a partir de las 12,00 horas. Entrada la noche, a las 22,30 el Auditorio Ricardo Carapeto también acogerá actuaciones de diversos grupos.
Por último y culminándo su paso por la capital pacense, el Festival celebrará el sábado un taller de danza a las 12,00 horas en el Paseo San Francisco. El Auditorio Ricardo Carapeto acogerá diversas actuaciones y la ceremonia de clausura con la participación de algunos componentes de todos los grupos participantes a partir de las 22,30 horas.
La venta de entradas, con un precio único de 8 euros, será del 19 al 24 de julio en la taquilla del Teatro López de Ayala de 12,00 a 14,00 y de 19,00 a 21,00 horas. Las tardes del 22 al 24 de julio la venta se realizará en el Auditorio Ricardo Carapeto de 21,30 a 23,00 horas, tal y como ha informado el director del consorcio López de Ayala.
Danza de todo el mundo
Los grupos participantes, ha señalado Fernández, serán la Asociación Coros y Danzas de Badajoz , Idaho Rocky Mountain de EE.UU., African Tummbas de Kenia, Grupo La Encina de Olivenza, Rancho Folklórico de Caso do Povo de Almeirim de Portugal, Grupo Danzas Querencia de Río verde de Brasil, Grupo Mazantini de Ciudad Real, Keluarga Papua Angklung de Indonesia y SOlmechnaya Raduga de la Federación de Rusia.
Además, cabe señalar que el 26 de julio acogerán actuaciones del festival Valdelacalzada, La Garrovilla y San Vicente de Alcántara, el 27 Oliva de la Frontera, Calamonte y Miajadas y el 28 Fuente de Cantos, Villar del Rey y Castuera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.