

Secciones
Servicios
Destacamos
PAULA DÍAZ
Viernes, 9 de julio 2010, 03:29
El conflicto de Siderúrgica Balboa llegó ayer a su fin con la resolución dictada por la Dirección de Trabajo de la Junta en la que se aprueban 150 despidos y se deniegan 80. La decisión de Trabajo fue aceptada por empresa y sindicatos. La primera considera que es el único medio de salvar la empresa. Los segundos lo ven como la salida menos mala, dadas las circunstancias. Se establecen indemnizaciones de 45 días por año trabajado para los despedidos, superiores por tanto a lo que fija la ley. Con esta resolución quedan atrás las conversaciones en la búsqueda de una salida negociada, las manifestaciones, las jornadas de huelga y la tensión vivida en torno a un conflicto que en estos últimos días parecía enquistado y amenazaba con no llegar a ninguna parte. Según explicó la Junta, se aprueba la extinción de estos empleos y no de los 237 contratos que pedía la empresa.
La suspensión de empleos tiene como plazo máximo el 31 de diciembre de este año, y se procurará evitar que los trabajadores consuman la totalidad de las prestaciones por desempleo. El número máximo de contratos autorizados en posible suspensión se irá reduciendo en función de los contratos que se vayan extinguiendo. La mitad de los despidos tienen fecha de ayer y los otros 75 desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. De ese número se reducirán las extinciones que se pudieran producir mediante bajas incentivadas, recolocaciones o prejubilaciones, que se podrán hacer efectivas desde la notificación de la presente resolución. Las indemnizaciones a abonar a los trabajadores a los que se les extingan los contratos ascenderán a 45 días por año trabajado, con el límite de 24 mensualidades.
Las resolución de la Junta recoge que la empresa ofrecerá a los despedidos la recolocación en otros centros de trabajo o empresas del grupo y también que quienes abandonen la siderurgia tendrán prioridad para incorporarse a los planes de formación que se pongan en marcha en la futura refinería Balboa. Además, la empresa creará una bolsa de trabajo en la que se inscribirán todos aquellos trabajadores afectados que así lo deseen, de manera tal que tengan preferencia sobre cualquier otro a la hora de reincorporarse a la empresa si cambian la situación y ésta los necesita.
La autoridad laboral dispone que la empresa promoverá la progresiva reducción de horas extraordinarias, e informará mensualmente al comité de empresa de las horas extraordinarias realizadas. La empresa estudiará con el comité la posibilidad de restringir el empleo de contratas y subcontratas, primando la permanencia de trabajadores pertenecientes a la plantilla, siempre que éstos demuestren la misma preparación que aquellos en la realización de las tareas.
También se restringirá el recurso a las empresas de trabajo temporal, que sólo será utilizado mediando causa justificada que la empresa habrá de comunicar a los representantes de los trabajadores.
Esta resolución fue acatada por la empresa, según informó Siderúrgica Balboa a través de un comunicado. La empresa destacó su compromiso para llevar a cabo un plan de acompañamiento social para los trabajadores del ERE, que tendrán prioridad para incorporarse a los procesos de selección y planes de formación de la futura refinería Balboa. La siderurgia incide también en su voluntad para acercar posturas con el comité de empresa, siempre partiendo de la necesidad de extinguir contratos para garantizar el mantenimiento de la planta jerezana y del resto de la plantilla, unos 700 trabajadores. De no producirse los despidos, todos pasarían a engrosar las listas del paro, asegura Balboa. La empresa explica que debido a la brutal caída del mercado del corrugado, Siderúrgica Balboa se vio obligada el año pasado a cerrar uno de los trenes de laminación y la acería de Balboa I en los que trabajaban 370 personas. Esta situación ha hecho necesario que la acería tenga que ajustar la plantilla a los niveles de producción y venta del mercado con el fin de mantener la viabilidad de la planta y la del resto de puestos de trabajo. Esta empresa destaca la labor de mediación llevada a cabo por la Dirección General de Trabajo en un intento permanente de buscar fórmulas para el entendimiento entre ambas partes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.