

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVI PÉREZ
Viernes, 30 de abril 2010, 11:51
Barcarrota salda otra cuenta pendiente con su hijo más ilustre. Alberto Contador siempre llegará el primero al pueblo de sus padres y abuelos. No podía ser de otra manera para el doble campeón del Tour de Francia. La localidad pacense le brindará un homenaje este miércoles 12 de mayo con la inauguración de un monumento en su honor. El propio Contador será el encargado de descubrir la obra escultórica que ha sido realizada por la Escuela de Artes y Oficios de Badajoz en un acto al que están invitados el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, y el alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, entre otras personalidades.
Vecinos y conductores que pasen por la travesía de la antigua N-435, unos metros más abajo de la gasolinera, se encontrarán con una gran estructura de hierro de 25 metros que simboliza a Contador y su equipo en plena disputa de una prueba contrarreloj. Estará situada en el paredón de la conocida como Puerta de San Benito. A ese lado, los nueve corredores entrando en meta liderados por el ciclista de origen extremeño y algo más retrasado un décimo ciclista de otro equipo, cuya figura da mayor relieve a la victoria del campeón de Tour, Giro y Vuelta. Al otro de la carretera se colocará una instalación complementaria que representa al público y todo el colorido que rodea a la serpiente multicolor del pelotón. Una especie de charanga festiva que rinde tributo a la historia de la bicicleta, pues no faltarán las de época como tándem, monociclos, patín y aquellos velocípedos caracterizados por tener una rueda el doble de grande que la otra. De este modo la antigua carretera de Jerez queda integrada formando parte también del conjunto.
Al frente de este proyecto está Luis Martínez Giraldo, director de la Escuela de Artes y Oficios y natural de Barcarrota, quien recibió el encargo del alcalde Santiago Cuadrado. «Contador tiene una seña de identidad cuando entra en meta y nosotros hemos querido simbolizarla. El único diferente es Contador, lógicamente va de amarillo y su gesto de la mano disparando al aire se refleja dentro de la instalación. No es un retrato, es una escultura simbolista», expone Martínez Giraldo. La otra parte de la obra la componen ocho unidades. «Representa a los espectadores que se asoman y animan al paso de los corredores», comenta el director y artista barcarroteño.
Esta instalación-homenaje ha sido confeccionada por los alumnos del aula de Procedimientos escultóricos en cada una de sus fases de forja, soldadura y pintura, aunque Martínez Giraldo precisa que en el proceso han colaborado alumnos de todas las especialidades. Forma parte del proyecto educativo de la escuela diseñado como un objetivo común y que siempre está abierta a propuestas de las instituciones. Será el segundo montaje que este aula tenga en ese gran museo al aire libre que son las ciudades tras la invitación para participar en Foro Sur en 2005 y que en la actualidad da la bienvenida en la Facultad de Ciencias del Deporte. «Es una instalación de 100 metros que representa los corredores en un maratón y que se puso en la N-630. Ahora es el emblema de la Facultad y para nosotros es un orgullo».
Contador ya cedió su nombre al Polideportivo de Barcarrota. A partir del miércoles día 12 será eterno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.