Borrar
OPINIÓN

Profesiones liberales

LUIS FERNANDO LÓPEZ SILVA

Miércoles, 28 de abril 2010, 02:10

EN el pasado, a un determinado tipo de profesiones se les dio la denominación de liberales por virtud, precisamente, de la independencia y libertad de la que gozaban en su medio de acción quienes las ejercían. Pero los cambios sociales del siglo XX y la década del actual han distorsionado bastante las inquietudes que distinguían a esta clase de profesionales. Antes de entrar en faena, acotaré el concepto de profesión liberal y el grupo de profesiones que engloba. La definición más próxima puede ser esta: grupo socio-laboral muy respetado de la clase media que se distingue por un alto nivel de preparación técnica e independencia profesional conseguida tras muchos años de estudio y basada en los valores de la Ilustración: razón, ciencia y humanismo. Dentro de este grupo podemos insertar a las siguientes profesiones: profesores, abogados, notarios, médicos, boticarios, arquitectos, veterinarios, agrónomos, periodistas, escritores, artistas, etc.

Explicado lo anterior, lo que me interesa advertir en estas líneas es la continua pérdida de independencia y libertad de este grupo de profesiones debido a la burocratización, especialización, mercantilización e ideologización permanente de sus actividades. Detallo: burocratización, debido a la extensa e intensa red normo-burocrática estatal, por la cual, ha de filtrar su actividad el profesional; especialización, porque la actividad laboral e investigadora acapara mucha parte del tiempo, restando tiempo para el cultivo de sí mismo y la formación cultural; mercantilización, puesto que estas profesiones están hoy día al albur del mercado egoísta e interesado; por último, ideologización, porque estas profesiones están acogiendo en su seno la influencia del paradigma 'neocon', cuando precisamente estas profesiones defendieron en su tiempo inicial la tradición humanista y liberal progresista de la sociedad.

Basta examinar los titulares de prensa que se desprenden de los modos y actitudes de muchos de los individuos de este colectivo de profesiones, para concluir un escoramiento hacia posiciones inmovilistas y corporativistas por un lado y sumamente mercantilistas por el otro. Todas ellas, dañinas para la evolución justa de la comunidad. De este modo, profesiones que defendieron principios regeneradores en lo social y en lo político, ahora apuestan por enterrar aquello por lo que lucharon y, dejándose amilanar por su posición acomodada, desprecian la virtud de la crítica hacia el establishment político, religioso y empresarial, que secuestran gran parte de la reformas que necesita el mundo para al menos mantener viva la utopía de un mundo mejor. No obstante, la vida social en su proceso de evolución histórica, significa un constante uso y desuso de los modos de vida para situarse a los embates de cada momento vivido, por lo que es normal que también las profesiones y, no menos las llamadas liberales, escojan su camino de supervivencia, pero lo que es irrenunciable es que el potencial de cambio sociomental que la profesiones liberales ejercieron en sus primeros años, se doblegue precisamente ahora cuando las tribulaciones económicas y políticas están ejerciendo un efecto de repliegue de las conquistas sociales que tantos sacrificios han costado.

Un ejemplo clarificante sobre lo dicho lo tenemos en las disputas del cuerpo judicial de nuestro país, en el cual la justicia es un mero capricho a las maniqueas interpretaciones de los diferentes grupos ideológicos en liza, aun a costa de socavar el Estado de derecho y la imparcialidad del proceso judicial independiente.

Con todos estos antecedentes sociales que obstaculizan la libertad e independencia del grupo de profesiones que examino en el escrito, deseo lanzar a los mismos una señal para que adviertan y reflexionen sobre su labor de regeneración sociopolítica dentro de su ámbito comunitario, ya que desde sus particulares conocimientos, enraizados todos ellos en la más pura ilustración kantiana, tienen poder y convicción pedagógica para frenar el irracionalismo imperante.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Profesiones liberales