Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 17 de marzo, en Extremadura?
TOROS

«Sin la feria de San Isidro, Madrid estaría peor que Barcelona taurinamente», afirma Stuyck

Los hijos de Livinio Stuyck, fundador de la Feria Taurina de San Isidro, participaron en un coloquio en el Club Taurino de Badajoz

JUAN ÁNGEL

Sábado, 6 de marzo 2010, 12:09

Desde 1947 el ciclo taurino madrileño de San Isidro es considerado feria como tal. La idea surgió de la mente de Livinio Stuyck un licenciado en derecho con ascendencia flamenca que no tenía en principio ni idea de toros pues el negocio familiar siempre habían sido los tapices cuya Real Fábrica fundaron sus antecesores. Para hablar de su trayectoria taurina estuvieron sus hijos Julio y Livinio en la penúltima conferencia de la XXIV Semana Taurina Pacense.

Cuando se está debatiendo en el Parlamento catalán sobre la abolición de los toros, Julio Stuyck recordó cómo fueron un grupo de inversores catalanes quienes invirtieron en el año 1944 en la sociedad Nueva Plaza de Toros de Madrid para sacarla a flote y se encargaron de nombrar a su padre, Livinio Stuyck, secretario y posteriormente gerente de la nueva sociedad.

«Desde el primer momento, la idea de mi padre fue agrupar al mayor número de figuras en el menor espacio de tiempo y se decidió por las fechas del santo patrón. En la primera edición Luis Miguel y Domingo Ortega no quisieron acudir a la novedosa idea, optando entonces por Pepe Luis Vázquez , cuyo apoderado Marcial Lalanda, también desechó la idea aunque a cambio pidió matar la corrida de Miura. Mi padre montó entonces la primera feria con Pepín Martín Vázquez como base», explicaron.

Los hermanos recordaron como, ante el éxito de la feria, fue aumentando el número de corridas a siete, nueve y once, momento en que los aficionados protestaron diciendo que «eran muchas corridas y un sacaperras». Por este motivo volvió a ocho para posteriormente ir aumentando el número de espectáculos y llegar a lo que era la idea soñada por Livinio Stuyck: que Madrid tuviera treinta días seguidos de toros.

Ya como aficionados los Stuyck Collado expusieron las diferencias de la feria desde su origen hasta el momento actual. «A Madrid iban las figuras mientras que actualmente se ha convertido en la feria de las oportunidades. Fuera de feria también acudía muchísimo público mientras hoy no lo hacen porque los carteles no tienen ningún atractivo. Si no existiera la feria de San Isidro Madrid estaría peor que Barcelona», argumentaron los Stuyck.

«Las empresas se defienden económicamente por ella, si no sería deficitaria. Se ha perdido el romanticismo en el mundo del toro, lo que prima en la actualidad es el dinero. Ha cambiado el modo empresarial y también los aficionados, aquello que daban grandes broncas a los toreros al finalizar su actuación y hoy se las dan en plena faena, lo que nos parece una total falta de respeto, y exigiendo un toro, que es muy difícil que embista», apostillaron Livinio y Julio Stuyck.

Con la charla coloquio que ofrecieron ayer Ana Isabel Moreno (presidenta de la plaza de toros de La Maestranza) y Ana Alonso (presidenta de la plaza de El Puerto de Santa María) concluyó la XXIV Semana Taurina pacense que organiza el Club Taurino Extremeño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Sin la feria de San Isidro, Madrid estaría peor que Barcelona taurinamente», afirma Stuyck