Borrar
Así hemos narrado el pleno monográfico sobre la corrupción
Trujillo

Elena Risco: «Soy firme defensora de que no se tienen que centralizar los servicios»

Esta joven se convertirá, a partir del 1 de julio, en la directora del Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia de Trujillo, además de continuar como responsable del Registro Civil

Javier Sánchez Pablos

Domingo, 15 de junio 2025

Fue una de las mejores en unas duras oposiciones al Cuerpo Superior de Letrados de la Administración de Justicia en 2023. Gracias a su gran nota, pudo elegir otros destinos, quizá más atractivos por el número de habitantes y los complementos salariales. Sin embargo, prefirió quedarse en su tierra, Trujillo. «Para mí tiene todo el sentido del mundo, porque soy de aquí, y porque soy firme defensora de que no se tienen que centralizar los servicios, tienen que estar próximos al ciudadano».

Así se muestra la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Trujillo, Elena Risco, de 31 años. Graduada en Derecho y en Filosofía, primera de su promoción en ambas carreras, comenzó a trabajar en este puesto en septiembre del año pasado. Considera que es importante mantener las oportunidades en las zonas rurales. Esa ha sido otra de las razones por las que decidió quedarse en Extremadura después de estudiar en Madrid. También es la encargada del Registro Civil.

Esta joven se convertirá, a partir del 1 de julio, en la directora del Servicio Común de Tramitación del Tribunal de Instancia de Trujillo. Este hecho se debe a la creación y puesta en funcionamiento de este nuevo Tribunal de Instancia, que supone la unificación de los dos juzgados existentes en la ciudad, precepto fundamentado en la Ley del 2 de enero de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que reforma normativas anteriores.

El 1 de julio se pondrá en marcha un servicio presencial y unificado de atención a ciudadanos y profesionales

La implementación de la primera fase de estos cambios en España comienza oficialmente el 1 de julio. No obstante, Trujillo se convirtió en un proyecto piloto y desde el 19 de marzo, se han estado realizando ensayos y aplicando diversas medidas. «Así se refleja ya en todas nuestras resoluciones y aplicaciones, en las que ya nos denominamos Tribunal de Instancia», detalla la letrada trujillana.

Risco recuerda que el propósito de la nueva ley es organizar los recursos existentes en los juzgados de manera más eficiente, convirtiéndolos en tribunales, potenciando servicios comunes y eliminando estructuras paralelas. Ante este hecho, aclara que no se perderá ninguna plaza de funcionario y se mantendrán las dos de juez. Esta unificación, además, no supondrá la pérdida de ningún servicio ni competencias.

Novedad

Una de las principales novedades es que, a partir del 1 de julio, se pondrá en marcha un servicio presencial y unificado de atención a la ciudadanía y a profesionales, abierto de lunes a viernes. Contará con una persona dedicada a esta función. Elena Risco también apunta que se buscará una mayor coordinación con los juzgados de paz, como los que están situados en Miajadas, Madroñera y La Cumbre.

Esta profesional considera que se trata de un cambio importante en la organización interna con la puesta en marcha de ese Tribunal de Instancia. Apunta que si se realiza correctamente, quizá el ciudadano ni lo note, más allá de que tendrá que dirigirse a un sitio u otro o que pueda haber una mayor rapidez en la tramitación. «Lo que se busca es ser eficientes». Recuerda que ahora los juzgados funcionan de manera independiente. Con las nuevas medidas, podrá haber una mejor coordinación, opina. Para estos cambios, cuenta con la labor de los propios funcionarios. «Tenemos extraordinarios trabajadores, siempre intentando ayudar al ciudadano», resalta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Elena Risco: «Soy firme defensora de que no se tienen que centralizar los servicios»

Elena Risco: «Soy firme defensora de que no se tienen que centralizar los servicios»