La Siberia celebra el jueves sus seis años como Reserva de la Biosfera
La comarca entregará sus primeros premios inspirados en el Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco
A. M.
Miércoles, 18 de junio 2025, 10:14
La Reserva de la Biosfera de La Siberia conmemora este jueves su sexto aniversario desde que obtuvo el reconocimiento oficial por parte de la ... Unesco. La comarca acogerá una velada especial en la plaza de Helechosa de los Montes, a partir de las 21:00 horas.
Será un evento festivo y participativo, abierto a toda la ciudadanía, que combinará música, cultura y reconocimiento, y que contará con la actuación de los Diablucos, los danzadores tradicionales de este pueblo pacense, que mostrarán sus bailes ancestrales en la antesala de la fiesta del Corpus Christi, que se celebra este próximo fin de semana.
La cita busca reunir a entidades y personas que han hecho posible el desarrollo y consolidación de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, una de las tres zonas de Extremadura que ostentan este reconocimiento mundial, junto a Monfragüe y el Tajo Internacional.
Reconocimientos
Durante la velada se entregarán los Primeros Premios Reserva de la Biosfera de La Siberia, una iniciativa que nace con el propósito de visibilizar y reconocer el compromiso con el territorio de personas, entidades y proyectos que trabajan por el desarrollo sostenible, la conservación ambiental y la puesta en valor del patrimonio natural y cultural siberiano.
Noticia relacionada
La Fiesta de la Jara en Flor entrega en Castilblanco los premios de La Siberia
Estos galardones se han inspirado en el Programa sobre el Hombre y la Biosfera, una iniciativa científica intergubernamental de la Unesco cuyo objetivo es mejorar la relación entre las personas y su entorno.
Así, el reconocimiento que se otorgará en La Siberia cuentan con cuatro categorías: Entidad Ecoejemplar: a la responsabilidad ambiental y social de empresas, organizaciones y colectivos; Corazón Verde: al impacto transformador de iniciativas de voluntariado; Cultivando Futuro: a proyectos educativos, culturales o sociales con enfoque integrador; y Generación Biosfera: a jóvenes emprendedores comprometidos con su tierra.
Municipios de la Reserva
Forman parte de la Reserva de la Biosfera once municipios pacenses: Castilblanco, Fuenlabrada de los Montes, Garbayuela, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Puebla de Alcocer, Risco, Sancti-Spiritus, Tamurejo, Valdecaballeros y Villarta de los Montes.
Un número que podría aumentar en 2026. «En este momento está pendiente de resolver por parte de la Unesco la ampliación para incluir a Baterno, Casas de Don Pedro y Esparragosa de Lares», indica Gonzalo Romero, gerente del Ceder La Siberia.
Festival 'Siberiana'
El fin de semana tendrá lugar otro evento en la comarca. Tamurejo acoge este viernes y el sábado el VI Festival de Literatura y Naturaleza 'Siberiana'.
Bajo el lema 'Siberiana se mete en jardines', en esta localidad de apenas 200 habitantes se explorarán temas «incómodos, pero ineludibles» que interpelan a la sociedad, como el cambio climático, la renaturalización de las ciudades o el vínculo real del campo y la ciudad, según ha avanzado en rueda de prensa en Mérida este viernes la alcaldesa de Tamurejo, Rosa María Araújo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.