Borrar
Antonio Fialho (Reguengos), junto a la diputada María López, Abel Caro, alcalde de Salvatierra, y Sandra Pérez, teniente de alcalde salvaterreña, esta mañana en la Diputación de Badajoz. HOY

El pueblo portugués de San Pedro do Corval, centro alfarero ibérico la próxima semana

Acoge la 29ª edición de la Feria del Barro, cita organizada conjuntamente con Salvatierra de los Barros, un ejemplo de colaboración transfronteriza y de impulso a la alfarería

Viernes, 16 de mayo 2025, 12:27

El pueblo portugués de San Pedro do Corval, pedanía perteneciente al municipio de Reguengos de Monsaraz, se convierte la próxima semana en la referencia del oficio artesanal del barro. La edición 29ª de la Feria Ibérica de la Alfarería y el Barro se desarrollará entre el jueves 22 y el domingo 25 en San Pedro, el lugar de la Península Ibérica donde más talleres alfareros se congregan todavía. La Feria se organiza conjuntamente con Salvatierra de los Barros, que está hermanado desde hace casi tres décadas con Reguengos y es el principal ejemplo de la alfarería en Extremadura. Cada año se celebra de manera alterna en Portugal y en España.

La Feria Ibérica de 2025 ( Festa Ibérica da Olaria e do Barro en portugués) se ha presentado esta mañana en la sala de prensa de la Diputación Provincial de Badajoz. En San Pedro do Corval hay 22 alfarería, que son motor de una localidad de unos 1.300 habitantes, ha dicho esta mañana el concejal de Cultura de Reguengos de Monsaraz, Antonio Fialho.

Esta edición, que se inaugura el próximo jueves a las 18 horas (horario portugués) contará con casi el doble de expositores, llegando al centenar, muchos de ellos llegados de otras zonas de Portugal. Expondrán y venderán sus productos durante cuatro días, recoge en nota de prensa la Diputación pacense. Además de los stands con los productos alfareros, la Feria contará también con jornadas técnicas, talleres y demostraciones en vivo en los que los participantes enseñarán sus trabajos.

Asimismo, el certamen se completa con otras actividades lúdicas y culturales, donde destaca un festival de música ibérica, con actuaciones de flamenco, grupos música portuguesa y danza folclórica. En él, participará el viernes la Asociación Músico-Cultural Banda de Salvatierra de los Barros, mientras que el sábado lo hará el Grupo Folklórico La Jara del Hogar de Mayores de Salvatierra.

La localidad de la Sierra Suroeste pacense pondrá a disposición de sus vecinos diversos autobuses para desplazarse entre el viernes y el domingo. Además, unos cien alumnos del colegio salvaterreño Santísimo Cristo de las Misericordias y del Instituto Vicente Ferrer, de La Parra, visitarán la Feria el próximo viernes.

Cartel anunciador de la Feria del Barro, que este año se celebra en el portugués San Pedro do Corval. HOY

El alcalde de Salvatierra, Abel Caro, ha remarcado la amistad y la colaboración de los pueblos para poner en pie esta Feria del Barro desde hace casi tres décadas. Solo los años de la pandemia evitó que se celebrara. Ha dicho Caro que las alfarerías no solo fabrican objetos decorativos, sino también otros «adaptados a las necesidades actuales» de los hogares y empresas.

El regidor salvaterreño recuerda que entre Reguengos, con su pedanía de San Pedro Do Corval, y Salvatierra se concentra actualmente gran parte de la producción alfarera tradicional en la Península Ibérica. Ahora en Salvatierra hay doce talleres activos; cinco participarán en la edición 29 de la Feria.

Mientras, la diputada provincial María López ha subrayado que se trata del evento artesano más importante de Extremadura y del suroeste ibérico. Además, también supone «una de las pocas ferias monográficas existentes sobre esta actividad y la única que tiene lugar en el mundo rural».

La diputada también quiso resaltar la «calidad y originalidad» de los productos alfareros y ceramistas y que su demanda está en auge debido a estos motivos. Por ello, hizo un llamamiento para que los jóvenes se dediquen a un oficio «con presente y futuro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El pueblo portugués de San Pedro do Corval, centro alfarero ibérico la próxima semana

El pueblo portugués de San Pedro do Corval, centro alfarero ibérico la próxima semana