Borrar
Fibrocemento en un edificio del colegio de Puebla de la Reina. HOY

400.000 euros en ayudas para retirar amianto de edificios en la provincia de Badajoz

La Diputación ayuda a los municipios con menos de 20.000 habitantes a llevar a cabo la retirada de fibrocemento de los centros educativos

REDACCIÓN

Martes, 25 de octubre 2022, 11:19

La Diputación de Badajoz invertirá otros 400.000 en subvencionar la retirada de fibrocemento de edificios públicos. El organismo provincial ha lanzado su segundo plan de actuación para la sustitución del amianto. La convocatoria de subvención se ha publicado este martes 25 de octubre, en el Boletín Oficial de la Provincia.

Esta misma cantidad se destinó en 2021, lo que suma un total de 800.000. El año pasado el dinero se dedicó a la retirada del amianto en colegios y centros de infantil públicos municipales, explica la Diputación.

Sustancia peligrosa

El amianto o fibrocemento es una sustancia peligrosa para la salud que aún continúa presente en muchas de las construcciones y edificaciones de Extremadura. A nivel mundial, todavía están expuestas a esta sustancia unas 125 millones de personas.

Esta nueva batería de ayudas, al igual que ocurrió en el I Plan Provincial, también van destinadas a los municipios que tengan una población igual o menor a 20.000 habitantes, cuyos gastos subvencionables van dirigidos a la financiación de redacción de proyectos o memorias valoradas junto a las obras necesarias para llevar a cabo la retirada de elementos de fibrocemento, y su entrega en centros autorizados en los colegios o centros de educación infantil públicos de las entidades locales menores y municipios.

Obligados a su retirada

Hay que recordar que la disposición adicional 14ª de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, da un plazo de un año desde la entrada en vigor de la norma para que los ayuntamientos elaboraren un censo de instalaciones con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. Esta retirada priorizará las instalaciones y emplazamientos atendiendo a su grado de peligrosidad y exposición a la población vulnerable. En todo caso las instalaciones o emplazamientos de carácter público con mayor riesgo deberán estar gestionadas antes de 2028.

Gestor autorizado

Tanto el censo como el calendario, que tendrán carácter público, serán remitidos a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar estos datos para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a un gestor autorizado. Los trabajos realizados tanto en el primer como segundo plan anual de fibrocemento pueden ayudar a los pequeños ayuntamientos a reducir la inversión que tendrán que realizar para cumplir con la normativa vigente, y es esta cooperación económica y técnica a los municipios una de las principales competencias de la Diputación Provincial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 400.000 euros en ayudas para retirar amianto de edificios en la provincia de Badajoz

400.000 euros en ayudas para retirar amianto de edificios en la provincia de Badajoz