Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 29 de abril, en Extremadura?

El servicio del bus urbano, a punto de licitarse, incorpora tres nuevos vehículos

El departamento de Contrataciones trabaja con un borrador donde habrá nuevas paradas ´ y un reglamento de viajeros

Juan Carlos Ramos

PLASENCIA.

Viernes, 11 de abril 2025, 07:37

El Ayuntamiento de Plasencia está a punto de culminar la redacción del pliego de condiciones para la licitación del servicio de autobús urbano, un proceso que se ha prolongado durante casi dos años y que ha resultado más complejo de lo previsto. Así lo confirmó ayer el concejal de Transporte Urbano, David Dóniga, durante la sesión plenaria del Consistorio.

El pasado 4 de abril el técnico encargado remitió ya un borrador de las prescripciones técnicas necesarias para elaborar el nuevo contrato del transporte público. Este documento se encuentra ahora en manos del departamento de Contrataciones, que deberá revisar y completar el expediente.

El edil detalló que el objeto del contrato es «el análisis y la viabilidad del nuevo sistema», así como el desarrollo del proyecto técnico y la asistencia en la redacción del pliego. Como novedades, se contempla la elaboración de un nuevo reglamento de viajeros, la reordenación de las líneas, la creación de nuevas paradas y la instalación de nuevas marquesinas. Además, se prevé un estudio detallado de la situación actual del servicio y una propuesta de mejora que se ejecutará en cuatro fases: reglamento de viajeros, estudio de viabilidad, redacción del pliego y análisis de las ofertas. Dóniga anunció también que en las próximas semanas se incorporarán tres nuevos vehículos a la flota, dos de ellos los eléctricos ya anunciados.

El concejal defendió el trabajo realizado hasta ahora y subrayó la necesidad de contar con un pliego «exquisito y concreto” para asegurar el buen funcionamiento del sistema. En este sentido, aportó algunos datos que respaldan el crecimiento del uso del bus urbano. En el primer trimestre de 2025 se vendieron 60.677 billetes, frente a los 52.262 del mismo periodo en 2024, lo que supone un incremento de 8.415. Los bonos también aumentaron, pasando de 55.477 a 65.925, con un crecimiento de 10.448. Además, los bonos sociales crecieron en 105 unidades y los destinados a jóvenes, en 79.

Dóniga concluyó asegurando que «el sistema está funcionando bien» y que los datos demuestran una tendencia positiva que el nuevo contrato pretende consolidar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El servicio del bus urbano, a punto de licitarse, incorpora tres nuevos vehículos